- Publicidad
-
Lo más
-
Derechista Abdo lidera conteo de votos en Paraguay
-
ELN asegura seguir con esfuerzos de búsqueda de una solución política
-
Se inaugura la feria agropecuaria y artesanal ‘Oruro Moderno’
-
Morales parte a Cuba y en junio visitará Rusia y China
-
El Presidente de Nicaragua anuncia revocatoria de reforma que originó violentas protestas
-
El MAS pide elegir alcalde interino de Cochabamba y el Gobierno apela la detención domiciliaria de Leyes
-
Paraguay elige entre la hegemonía y el cambio en elecciones presidenciales
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
ELN cree que retirada de Ecuador retrasa el acuerdo de cese de fuego
-
La cumbre sin Trump
-
Diecisiete muertos al volcar dos tradicionales Barcos Dragón al sur de China
-
Día Internacional de la Lengua Materna
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
YPFB recibe multa por incumplimiento de provisión de gas y 'traspasa' la deuda a operadoras
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que el incumplimiento de provisión de gas en julio se debió a la demora en la entrada de operación de la Planta Incahuasi, por lo que la penalidad es transferida a las operadoras
Vista de una parte del megacampo Incahuasi Foto: Claudia Villca
La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz
00:00 / 29 de octubre de 2016
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que existe una multa por incumplimiento de provisión de gas y que la deuda se “traspasará” a las empresas operadoras porque incurrieron en demoras en el ingreso de producción de la Planta Incahuasi, lo que terminó provocando la penalidad. La posición fue hecha conocer tras informarse de una multa aplicada por la argentina Enarsa.
“YPFB traspasará a los operadores, actualmente empresas de servicios, que operan dentro de nuestro país, el monto de la penalidad”, establece un comunicado de la firma estatal, emitido luego de que el periódico El Deber informara que la estatal Energía Argentina S.A. (Enarsa) enviara una solicitud de pago de multa por un poco más de $us 2 millones.
“Los incumplimientos de volúmenes de gas en el mes de Julio se deben principalmente a la demora de ingreso en producción de la Planta de Incahuasi, estas demoras se atribuyen a diferentes factores como los hallazgos arqueológicos en la zona de la Tea que tuvo como consecuencia realizar nueva ingeniería”, explicó la firma boliviana.
Además añadió que se tuvo retrasos en la logística de importación de materiales por el terreno cerca al puerto de Arica, Chile, lo que obligó a una importación vía aérea.
“A pesar de las medidas de mitigación la Planta de Incahuasi ingresa en producción en el mes de agosto con un Ramp Up que permitirá tener una producción de 6.9 MMmcd en su primera fase, lo cual permitirá el cumplimiento de los volúmenes comprometidos a los Mercados Interno y Externo”, aclaró la empresa petrolera en un comunicado.
Total inició la producción de gas y condensados de los campos Incahuasi y Aquio, primer proyecto operado por el Grupo Total en Bolivia.
“En el marco de los Contratos de Servicio de Transporte y Compresión de Gas Natural (Anexo 4), en caso de presentarse un cargo que derive de los Contratos de Comercialización de Gas Natural con destino a la exportación y que fuera originado por incumplimiento en la prestación del Servicio de Transporte y/o Compresión, establecen el traspaso de dichos cargos al Concesionario directamente involucrado, en la proporción que le sea atribuible”, explicó YPFB en el comunicado difundido la noche de este viernes.
Etiquetas
YPFB, incumplimiento, provision, traspasa, operadoras