- Publicidad
-
Lo más
-
La Paz prohibe los concursos de belleza y desfiles de moda con niños
-
La COB rechaza la propuesta de 3,5% de incremento al básico y gestiona reunión con Morales
-
Enjambre sísmico en El Salvador produce 25 temblores en las últimas horas
-
La participación de menores en las entradas de La Paz requerirá aval edil
-
Sony trabaja en el desarrollo de un robot de uso doméstico capaz de cocinar
-
China asalta el poder en el mundo del automóvil
-
El Fitaz arranca este jueves con 40 obras
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta de Ipsos
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
Técnicos del Legislativo y los empresarios revisarán ajustes al proyecto de ley de Empresas Sociales
-
Gobierno espera promulgar el 1 de Mayo la ley para que empresas quebradas pasen a manos de los trabajadores
-
Unasur y Nicaragua: una semana "cargada"
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Bolívar enfrenta a la supremacía local de Atlético Nacional
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Un acuerdo fija en Bs 15 el kilo de pollo para el consumidor final
El Gobierno y las empresas avícolas firmaron un convenio en La Paz
Conferencia. La ministra Teresa Morales junto a los avicultores. Foto: Ministerio de Desarrollo Productivo
La Razón / W. Chipana, A. Melgarejo / La Paz, Cochabamba
03:11 / 21 de septiembre de 2013
El Gobierno y las empresas avícolas Imba, ALG, Pío Rico y Sofía acordaron que a partir de este sábado el kilo de la carne de pollo no debe pasar de los Bs 15. Los detallistas que vendan por encima de este precio serán procesados por agio y especulación.
La ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, explicó que las empresas avícolas entregarán el producto a los comerciantes a Bs 14 y éstos deberán comercializar al consumidor final a Bs 15. Por esta actividad tendrán un margen de ganancia de Bs 1.
“Queremos informar a la población boliviana que nos encontramos acompañados por los gerentes comerciales y generales de varias empresas avícolas del país, con los que se ha ratificado que el precio de la carne de pollo al consumidor final no debe exceder los Bs 15”, señaló.
El martes, La Razón realizó un recorrido por los mercados Sagrado Corazón de Jesús (Ceja), Central y San José (Ciudad Satélite) de El Alto y los mercados de la zona Garita de Lima, Uruguay y Rodríguez de La Paz y verificó que el precio del kilogramo de la carne de pollo estaba entre Bs 16 y Bs 16,80, cuando en agosto oscilaba entre Bs 14 y Bs 14,50.
La autoridad señaló que se realizarán controles para que ningún comerciante venda a más de Bs 15 el kilo. “El que esté incorporando Bs 2 o Bs 3 (al precio del kilo de pollo) va a ser procesado por agio y especulación”.
El gerente propietario de ALG, Delmer Navallo, dijo que el acuerdo establece que entregarán el kilo de pollo a los vendedores a Bs 14 para que tengan una ganancia de Bs 1. “Es importante que como consumidor final tengan en cuenta que el precio no puede pasar los Bs 15”.
EXPORTACIÓN. Morales aseguró que el acuerdo regirá por este año. “Hemos advertido que si no bajaba el precio íbamos a suspender las exportaciones, pero eso no ha sido necesario porque hay un compromiso de los avicultores de mantener el precio al consumidor final a Bs 15”.
El gerente Comercial de Imba, Marco Antonio Velásquez, mencionó que el precio no debe exceder lo acordado y garantizó el abastecimiento de este producto en el mercado interno.
La viceministra de Defensa del Consumidor, Sandra Gutiérrez, y funcionarios de la intendencia de la Alcaldía de Cochabamba realizaron ayer una inspección por diferentes centros de abasto y citaron a varios comerciantes por vender el kilo de pollo a más de Bs 15. La autoridad expresó que no hay razón para una alza en este producto.
Etiquetas
acuerdo, Bs, pollo, consumidor, final