- Publicidad
-
Lo más
-
Un tornado causa destrozos en la ciudad de El Alto
-
Comisión inicia revisión de documentos de 502 postulantes al TSE
-
Bolivia expondrá la situación de la Chiquitanía, TIPNIS, Tariquía y otros en la COP25
-
Mesa dice que el país está polarizado en extremos que hacen ‘chispa’
-
"Frozen 2" nuevamente lidera la taquilla de EEUU y Canadá
-
Migración reporta que ‘asesor’ del TSE vinculado al caso fraude electoral salió de Bolivia
-
Aprehenden a dos fiscales por no activar la captura de ‘asesor’ del TSE vinculado al ‘fraude’
-
Detractores del MAS protestan en la Embajada de Argentina por posible asilo a Morales
-
Un tornado causa destrozos en la ciudad de El Alto
-
Semana crucial para Macron que afronta en Francia una masiva movilización social
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Empresarios plantean pagar el doble aguinaldo en 6 meses y con un tope de Bs 4.120
Las negociaciones con el Gobierno fueron declaradas ayer en cuarto intermedio. La COB rechazó a la idea del pago en cuotas y con un tope.
La reunión entre los empresarios y el gobierno. En primera fila, el empresario Guillermo Pou Mont y el ministro de Economía, Mario Guillén. Foto: APG
La Razón Digital / Baldwin Montero / La Paz
11:10 / 23 de noviembre de 2018
Los empresarios plantearon al Gobierno pagar el doble aguinaldo en seis meses y con un tope de dos salarios mínimos, vale decir 4.120 bolivianos, reveló este viernes el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Marco Antonio Salinas.
Dijo que la propuesta fue realizada por el equipo técnico de negociación conformado por este sector y dijo que ahora se encuentran a la espera de una respuesta del Ejecutivo, que pidió un cuarto intermedio en las negociaciones.
“Nosotros hemos planteado seis meses de plazo y dos salarios mínimos como tope”, informó en una declaración difundida este viernes por radio Compañera. Agragó que ahora esperan una respuesta del Gobierno a este planteamiento.
Ayer se realizó una segunda reunión entre los representantes de los empresarios y del gobierno para analizar las fórmulas de pago de este beneficio, dictado por el Ejecutivo como consecuencia del crecimiento económico que superó el 4,5%.
La administración del presidente Evo Morales propuso tres alternativas, entre ellas la fijación de un tope, lo que fue rechazado por la dirigencia de la Central Obrera Boliviana que considera que esto implicaría un trato discriminatorio con un grupo de trabajadores, que no por ganar un salario mayor hacen menor “esfuerzo por Bolivia”, tal como se denomina este beneficio.
La otra propuesta es el pago en plazos (el Gobierno mencionó dos) y la tercera el pago de una parte en especie, lo que también rechaza la COB.
Ayer, tras el encuentro que fue declarado en cuarto intermedio, la ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado, dijo que el objetivo es encontrar una fórmula der consenso para el pago hasta la próxima semana.
“Hemos discutido las propuestas que nuestro Presidente puso sobre la mesa cuando nos reunimos en Cochabamba y estábamos debatiendo ese tipo de detalles, de las propuestas del Mandatario, y esperemos que a más tardar hasta el lunes podamos reinstalar esta mesa técnica”, señaló. (23/11/2018)
Etiquetas
bolivia, empresarios, doble, aguinaldo, pago, cuotas, tope