- Publicidad
-
Lo más
-
Pobreza en Bolivia baja al nivel histórico de 36,4%
-
Morales felicita a Díaz-Canel y dice que es garantía para profundizar el proceso revolucionario
-
Bolivia está a punto de definir entre firmas de Rusia y Alemania al socio para industrializar el litio
-
Científicos suizos crean 'tatuaje biomédico' para detección precoz de cáncer
-
Castro anuncia que dejará de ser lider el Partido Comunista en 2021
-
Mochilas chinas: Fiscalía allana oficinas en Santa Cruz y refuerza comisión investigadora
-
Un video de YouTube logra reunir a una familia india tras más de 40 años
-
Morales dice que Williamson está en 'andanzas conspirativas'
-
Diputado pide tratar denuncia de corrupción en proyecto Telemedicina con la misma celeridad que en el caso mochilas
-
Delgado: El Estado debe explicar en 180 días cómo garantizará que no se vuelvan a vulnerar derechos políticos
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
El viceministro Nelson Cox protagoniza un accidente
-
Video difundido en redes sociales registra incidente entre Soria y su trabajador
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Presuntos falsificadores son enviados a la cárcel
En una audiencia de medidas cautelares, la jueza 10° de Instrucción Cautelar en lo Penal, Ana Gloria Rojas, determinó ayer la detención preventiva en la cárcel de Palmasola para dos presuntos miembros de una red de falsificadores de facturas.
Ilegal. Producción fotográfica sobre la falsificación de facturas o notas fiscales (foto archivo 2012). Foto: Archivo
La Razón (Edición Impresa) / Claudia Villca / La Paz
00:00 / 27 de febrero de 2016
En una audiencia de medidas cautelares, la jueza 10° de Instrucción Cautelar en lo Penal, Ana Gloria Rojas, determinó ayer la detención preventiva en la cárcel de Palmasola para dos presuntos miembros de una red de falsificadores de facturas.
Los imputados Julio B. M. y Pablo S. A. fueron procesados por los delitos de falsedad material e ideológica al comercializar facturas clonadas y falsificadas.
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), a través de la Gerencia Distrital Santa Cruz I, se adhirió a una denuncia presentada por una contribuyente ante la Fiscalía del Distrito de Santa Cruz en contra de una red que comercializaba facturas clonadas y falsificadas en esa ciudad. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz halló a los denunciados en posesión de unas 20.000 facturas.
La Fiscalía tendrá la labor de comprobar que los dos imputados realizaban los delitos denunciados. El SIN formalizó una querella penal en contra de Julio B. M. y Pablo S. A., quienes pertenecerían a la red de clonadores.
Caso. Según los informes preliminares, la banda operaba en una oficina cercana a la Gerencia Distrital Santa Cruz I. “Deben ser procesados y sancionados con rigurosidad por la autoridad jurisdiccional considerando la existencia de suficientes pruebas sobre la autoría del delito”, informó en un comunicado la oficina estatal.
Asimismo, la Administración Tributaria aclaró que algunos contribuyentes, entre éstos empresas de diferentes rubros, que compran estas facturas clonadas y falsificadas, tienen el objetivo evidente de disminuir o evitar el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Este hecho se constituye en defraudación tributaria que afecta a los ingresos del Tesoro General de la Nación, señaló.
“La acción evasora manifestada precedentemente daña a quienes cumplen puntualmente sus obligaciones tributarias y, por otro lado, a toda la población que se beneficia de estos recursos a través de la redistribución de los ingresos tributarios, hechos sobre los cuales el SIN está en constante lucha para proteger los intereses de todos los bolivianos”, indicó.
Etiquetas
cárcel, falsificadores, facturas