- Publicidad
-
Lo más
-
Seúl y Washington valoran como "oportunidad única" las cumbres con Pyongyang
-
Confirman muerte de los tres estudiantes de cine desaparecidos en México
-
Premian periodismo profesional iberoamericano, inspirado en valores éticos
-
Bolívar enfrenta a la supremacía local de Atlético Nacional
-
Calidad de vida
-
Cruzada contra la influenza
-
Día del Libro
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta de Ipsos
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Técnicos del Legislativo y los empresarios revisarán ajustes al proyecto de ley de Empresas Sociales
-
La duquesa de Cambridge da a luz a su tercer hijo, un niño
-
Calidad de vida
-
Bolivia dice que debe resolver los pendientes que dejó Argentina en la Unasur
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
La exportación de plátano cae por primera vez en 16 años
La exportación bajó a 121.544 toneladas métricas (TM), por valor de $us 35,4 millones, en 2016 respecto a las 123.860 TM, que representan $us 38,1 millones, en 2015.
Una ‘cabeza’ de bananos cuelga del cable vía que se implementó en Villa El Porvenir. Foto: La Razón - archivo
La Razón Digital / Angel Guarachi / La Paz
16:43 / 10 de marzo de 2017
Después de 16 años de un crecimiento sostenido, la exportación de plátano disminuyó en 2016 levemente en un 2,7% respecto a 2015. Bajó a 121.544 toneladas métricas (TM), por valor de $us 35,4 millones, respecto a 2015 cuando se exportó 123.860 TM, que representaron $us 38,1 millones.
Los datos corresponden a un reporte preliminar del Instituto Nacional de Estadística (INE), donde se da cuenta de la variación registrada del producto producido, principalmente, en el Trópico de Cochabamba.
En 2000, Bolivia exportó 8.773 TM por $us 1,1 millones. Los años posteriores, el crecimiento fue sostenido hasta llegar en 2011 a $us 22,4 millones; en 2012 a $us 24,9 millones; en 2013 a $us 30,2 millones y en 2014 a $us 35,7 millones, según el INE.
En 2015, la exportación llegó a su pico más alto con 123.860 TM y $us 38,1 millones de ingresos, sin embargo, la pasada gestión alcanzó a 121.544 TM y $us 35,4 millones.
Los principales mercados son Argentina, Chile y Alemania. El pasado año, el viceministro Exterior e Integración, Clarems Endara, abrió la posibilidad de que se pueda ampliar el mercado al Brasil. (10/04/2017)
Etiquetas
Plátanos, exportación, Bolivia, INE