- Publicidad
-
-
Lo más
-
Fernández comienza su difícil gobierno en Argentina
-
Nuevo presidente se compromete a ‘reducir la pobreza’ al asumir el mando en Argentina
-
Evo dice que en la casa allanada en Achumani habían regalos para mandar a Orinoca
-
Cinco muertos en ataque de Al Shabab contra hotel de la capital de Somalia
-
Juez dispone liberar al dirigente cocalero Sergio Pampa
-
Fiscalía allana 'casa de Evo' en La Paz y secuestra documentos y computadoras
-
Aunque logró su libertad, Leopoldo Fernández aún encara otros tres procesos en Pando
-
Exdirector del TSE asegura que el desvío de datos comenzó a las 18.40 del 20 de octubre
-
CIDH halla 'graves violaciones de derechos humanos' en la crisis política y social de Bolivia
-
U Católica está interesado en el técnico de Bolívar
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Salón del Auto gira hacia los $us 5 MM en negocios
El evento se inauguró anoche y se extenderá por nueve días.
La Paz. Una familia disfruta del Salón del Automóvil 2017. Foto: José Lavayén-archivo
La Razón (Edición Impresa) / Marcelo Padilla / La Paz
00:00 / 28 de noviembre de 2018
El Salón Internacional del Automóvil (SIA) de La Paz arrancó ayer con la participación de más de 20 reconocidas marcas automotrices y el objetivo de concretar al menos $us 5 millones en ventas.
El evento se inauguró anoche y se prolongará hasta el 2 de diciembre en el Campo Ferial Chuquiago Marka de Bajo Següencoma, en la zona Sur de la sede de gobierno.
“El objetivo principal” del SIA 2018 “es el lanzamiento de nuevas unidades (2019) y que las empresas automotoras puedan exhibir sus vehículos, mostrar al público las diferentes ofertas que tienen para que la gente pueda comprar un cero kilómetros”, afirmó Diego Rada, organizador del encuentro.
En la oportunidad, las casas importadoras harán conocer también sus planes de crédito y todas las facilidades para que el interesado pueda acceder a un motorizado. “En negocios se pretende mover unos $us 5 millones”, dijo.
El Salón Internacional del Automóvil de La Paz nació en 2014 con el objetivo de posicionarse como un referente de exposición en Sudamérica, para lo cual suscribió un convenio de 10 años con la administración estatal del campo ferial paceño. El acuerdo contemplaba la instalación de elevadores de alto tonelaje para que las empresas puedan llevar los vehículos hasta el segundo piso de la infraestructura.
En la primera versión (2014) participaron 39 marcas, 60 en la segunda (2015) y 23 en la tercera (2017). Este año, la cuarta edición del evento acogerá a más de 20 marcas con presencia en el mercado nacional como BMW, Audi, Mercedes-Benz, Nissan, Peugeot, Honda, Volkswagen, Dodge y otras. Por “situaciones internas por las que están atravesando, las importadoras Imcruz y Toyosa no participan de la versión 2018, pero en la próxima estarán presentes”, afirmó el organizador del SIA, que es resultado del trabajo conjunto de compañías que compiten directamente en el mercado.
Rada adelantó que este año habrá vehículos importados exclusivamente para el evento.
“Habrá sorpresas espectaculares todos los días”, prometió.
Oferta. Omar Goossens, coordinador de Marketing de Taiyo Motors, anticipó que la importadora de la marca Nissan sorprenderá con modelos 2019 como el crossover Qashqai, la camioneta Frontier y la vagonetas X-Trail y Kicks con precios desde $us 20.900.
En automóviles, exhibirá los modelos March, Versa y Sentra. “Ofreceremos precios especiales en general, desde $us 14.600. Todos los modelos en exhibición serán 2019”, aseveró Goossens.
Los horarios de ingreso al Salón de lunes a viernes son de 16.00 a 22.00 y los fines de semana de 10.00 a 22.00. El ingreso tiene un costo de Bs 15, los niños no pagan. “Habrá vehículos muy económicos desde $us 10.000 hasta unidades de lujo de más de $us 100.000”, acotó Rada.
Etiquetas
Salon, Auto, gira, MM, negocios, financiero