- Publicidad
-
-
Lo más
-
Fondo Solidario
-
Gas a Argentina
-
Reactivar la Unasur
-
En Warnes pactan cuarto intermedio, levantan bloqueo y liberan a 46 detenidos
-
Cinco muertos en ataque a tiros contra una fábrica de EEUU
-
Lluvias taponan embovedado del río Apumalla en La Paz y tres viviendas resultan afectadas
-
OEA advierte que "llevará tiempo" realizar nuevas elecciones en Venezuela
-
Jach’a Mallku dedica tinku a los que ‘copian’ lo boliviano
-
Senado sanciona la ley del SUS y la remite al Ejecutivo para su promulgación
-
Salvatierra renuncia a su nacionalidad chilena y cierra la polémica
-
Vecinos de Viacha marchan en demanda de la conclusión de la doble vía El Alto-Viacha
-
CIDH recibe más de 100 intervenciones con temas como el rechazo a la repostulación
-
Chile presenta réplica por el caso del manantial Silala; Ampuero ve un giro en la postura de Bolivia
-
Bolivia y Argentina negociarán en 2027 un nuevo contrato energético
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Alcaldía analiza convocar a ‘perdonazo’
El gobierno local dice que recibe 43% menos por recursos del IDH
La Razón (Edición Impresa) / Miguel Rivas
01:57 / 05 de abril de 2016
La Alcaldía de El Alto analiza la posibilidad de aplicar un “perdonazo tributario”, informó el presidente del Concejo Municipal de esta ciudad, Óscar Huanca. “Ese tema lo estamos analizando, no está cerrado, pero existe la posibilidad debido a diversos factores económicos que perjudican a la gestión edil”, planteó. La autoridad aseguró que este año de los ingresos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), El Alto recibirá 43% menos respecto al año pasado.
En 2015 esta ciudad recibía Bs 313 millones por el IDH y para este año los recursos previstos son de Bs 177 millones. “Estamos entrando a un tema de austeridad municipal, porque se reducen los ingresos”, agregó.
Asimismo, dijo que los ingresos de El Alto dependen en un 88% del Gobierno central y el restante 12% son propios. “Esto nos hace pensar y analizar en diferentes medidas que se pueden o deben aplicar, el ‘perdonazo’ es una de ellas, pero aún no se tiene nada final”, acotó.
Huanca propuso además hacer una actualización del uso de suelos, de edificaciones y otros aspectos, que perjudican a una ciudad, que en número de habitantes se ha colocado como la segunda en todo el país.
Por ahora, la Alcaldía de acuerdo con lo dispuesto por la Ley 012/2013 de creación de Impuestos Municipales realiza el cobro de estas obligaciones impositivas con el 20% de descuento en los primeros cuatro meses, 15% en los siguientes cuatro y 10% en los últimos cuatro meses del año. El presidente del Concejo aseguró que se tendrá una respuesta del análisis a mediados de abril.
Etiquetas
El Alto, Alcaldía, analiza, convocar, perdonazo