- Publicidad
-
-
Lo más
-
ELN cree que retirada de Ecuador retrasa el acuerdo de cese de fuego
-
Reportan linchamiento de canadiense señalado de matar líder indígena en Perú
-
Actor Verne Troyer, popular por su papel como ‘Mini-me’, muere a los 49 años
-
El Barcelona gana la Copa del Rey goleando 5-0 al Sevilla
-
La FBF oficializa la rescisión de contrato con Mauricio Soria
-
Cabildo en Chulumani pide la salida del Alcalde
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Santos dice que Piñera lo llamó para ofrecer a Chile como sede diálogos con el ELN
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Día del Peatón: no habrá viajes de 07.00 a 19.00
Flotas. La terminal de Oruro cerrará sus puertas
Viajes. Buses de dos empresas llegan a la terminal de buses interdepartamental de La Paz. Eduardo Schwartzberg.
La Razón (Edición Impresa) / Micaela Villa / La Paz
01:16 / 05 de septiembre de 2014
El domingo 7 de septiembre, Día Nacional del Peatón y del Ciclista, en La Paz no se permitirá la salida de buses de transporte interdepartamental ni interprovincial entre las 07.00 y 19.00. En la ciudad de Oruro, las autoridades decidieron cerrar la terminal.
“En La Paz no se va a cerrar la terminal de buses, pero sí se van a suspender las salidas el domingo desde las 07.00 hasta las 19.00”, informó ayer a La Razón Juan Carlos Amatler, administrador de la terminal terrestre.
En 2011, la Ley 150 instituyó el Día Nacional del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra, que se celebra cada primer domingo de septiembre, jornada en la cual está prohibida la circulación de motorizados. El objetivo es concienciar a la población y a los automovilistas de la necesidad de proteger el medio ambiente, reducir la emisión de gases de efecto invernadero y la contaminación acústica.
Amatler explicó que las personas que tengan que realizar viajes la noche del domingo podrán comprar sus boletos durante la jornada, pues la estructura no será cerrada y el personal de las empresas atenderá normalmente.
Restricción. Los pasajeros podrán abordar los buses a partir de las 19.00. “El personal de turno va a trabajar el domingo”, recalcó. En la terminal provisional de Minasa, desde las 07.00 también se prohibió la salida de vehículos de transporte de pasajeros, que se dirigen al norte de La Paz y a los departamentos de Beni y Pando. Para garantizar el cumplimiento de esta determinación, el Organismo Operativo de Tránsito desplegará a su personal.
El capitán Walberto Rubín de Celis, jefe esa unidad policial, recomendó a las empresas y pasajeros tomar sus precauciones, para evitar quedarse varados en las trancas de ingreso a las ciudades. “(La Policía) los va a agarrar en la carretera y no conviene que se queden trancados”, advirtió.
Por otro lado, en Oruro se aprobó una ordenanza municipal que dispone que la terminal de buses cerrará sus puertas el domingo y fija el horario de restricción vehicular de 09.00 a 17.00, informó la red Erbol. En La Paz la circulación de motorizados está restringida desde las 09.00 hasta las 18.00 y la venta y consumo de alcohol durante toda la jornada. La Alcaldía organizó una treintena de actividades recreacionales y deportivas.
Etiquetas
Flotas, Día del Peatón, viajes