- Publicidad
-
-
Lo más
-
Trabajadores de la mina Chojlla radicalizan medidas de presión, se crucifican y demandan atención a sus reclamos
-
Guía scout acusado de abuso sexual es enviado a la cárcel de San Pedro
-
Paramount lanza la producción de una película sobre Elton John
-
EEUU confirma la captura de un yihadista alemán vinculado con el 11-S
-
Alcalde de Cochabamba dice tener las ‘manos limpias’ a horas de su audiencia
-
Detienen en EEUU a 33 fugitivos buscados por violaciones de derechos humanos
-
COB y Gobierno no logran acuerdo por el incremento salarial; se avizora que Morales defina el porcentaje
-
Morales dice que Williamson está en 'andanzas conspirativas'
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Diputado pide tratar denuncia de corrupción en proyecto Telemedicina con la misma celeridad que en el caso mochilas
-
Delgado: El Estado debe explicar en 180 días cómo garantizará que no se vuelvan a vulnerar derechos políticos
-
Díaz- Canel anuncia la continuidad de la revolución cubana
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Inician sanción vial con 40 boletas por infracciones
El Alto. La Alcaldía comenzó a controlar los estacionamientos no permitidos
La Razón (Edición Impresa) / Juan René Castellón / La Paz
02:06 / 12 de diciembre de 2013
La Alcaldía de El Alto comenzó el martes la aplicación de sanciones a los propietarios de vehículos estacionados en el área de restricción vehicular, que comprende la Ceja y las inmediaciones. En la primera jornada se entregaron 40 boletas.
El director Especial de Movilidad Urbana y Transporte, Ernesto Machicao, informó que las boletas, con una sanción de diez bolivianos, fueron distribuidas el martes en la tarde, cuando se inició el control sancionatorio.
Así, comenzó la aplicación del Reglamento de Sanciones de la Ley Municipal de Transporte, cuya ejecución se retrasó por la resistencia de los choferes sindicalizados de esta ciudad.
Sin embargo, las sanciones se aplicarán inicialmente, explicó Machicao, sólo a los parqueos de motorizados en lugares prohibidos, y no así a las otras infracciones previstas en la normativa del transporte. Estos otros controles serán aplicados desde la siguiente semana, anunció la autoridad.
También dijo que está prevista una reunión con Tránsito para hacerles conocer que la Alcaldía está amonestando los parqueos en sitios prohibidos. Esta organización también se oponía a la norma sancionatoria del municipio, porque consideraba que atropellaba sus funciones.
Machicao advirtió a los choferes que fueron sancionados con las boletas municipales, con multas de diez bolivianos por infracción leve, que si no pagan el monto en un “tiempo prudente” y además de eso reinciden en la irregularidad multada, serán castigados con el retiro de sus placas de control.
Etiquetas
El Alto, inician, sanción, vial, boletas, infracciones