- Publicidad
-
Lo más
-
Huelga contra las pensiones se alarga en Francia con el transporte público paralizado
-
Aprehenden a dos fiscales por no activar la captura de ‘asesor’ del TSE vinculado al ‘fraude’
-
Morales anuncia la elección de una candidatura ‘unitaria’ del MAS
-
Mueren cinco personas por derrame de amoníaco en sur de México
-
Detractores del MAS protestan en la Embajada de Argentina por posible asilo a Morales
-
Arce Catacora se asila en México y dice que volverá cuando su salud lo permita
-
El exministro Luis Arce Catacora deja el país
-
El MAS aprueba en Diputados Ley de Garantías; Gobierno ratifica veto
-
Migración reporta que ‘asesor’ del TSE vinculado al caso fraude electoral salió de Bolivia
-
TSE usará informe de la OEA para 'corregir' sistemas con miras a los comicios de 2020
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Aduana destinará 565 vehículos indocumentados en favor de varias instituciones públicas
Los propietarios de vehículos indocumentados como los dueños de los predios donde se hallaban en la localidad de Challapata serán citados al Ministerio Público para brindar sus declaraciones informativas y pueden ser pasibles a sanciones.
La Razón Digital / ANF / La Paz
18:23 / 24 de octubre de 2012
Hasta la fecha, la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) incautó 565 vehículos indocumentados que transitaban de manera ilegal por las carreteras del país y que ahora serán adjudicados a instituciones públicas
"El Decreto Supremo 220 es el que faculta a la Aduana Nacional realizar una publicación toda vez que va a terminar todo el proceso administrativo y (los vehículos) tengan una sentencia ejecutoriada serán distribuidos a las entidades públicas", afirmó la presidenta a. i. de la ANB, Marlene Ardaya Vásquez.
Según explicó, se trata de las gobernaciones, los municipios, así como ministerios e instituciones que dependan del Gobierno central, y las mismas podrán ser identificadas y requeridas a través de la página del Internet de la ANB que es www.anb.gob.bo.
"En esta línea lo hemos hecho con el Ministerio de Gobierno, cuando se habla de seguridad ciudadana", agregó la autoridad estatal.
Respecto a los vehículos incautados en la localidad de Challapata sostuvo que se trata de 64, pero que únicamente 22 se hallan retenidos en los depósitos de la Aduana Nacional.
Por otra parte, anunció que tanto los dueños de los motorizados como los propietarios de las viviendas donde fueron hallados serán puestos a disposición del Ministerio Público para ser investigados.
Ardaya recordó que se trata de 15 puntos de acopio de vehículos ilegales que fueron identificados en la localidad de Challapata, donde estaban alrededor de 400 vehículos, cuyos propietarios serán citados por la Fiscalía para que presten sus declaraciones informativas.
"Sea cual sea la situación, no olvidemos que están identificados los lugares y el Ministerio Público está citando a las personas para que rindan su declaración informativa y el más afectado será el dueño del garaje, de los talleres donde se generaban estos temas", señaló Ardaya.
El motivo principal para la toma de declaraciones informativas es que la valoración aduanera supera las 50.000 Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV`s) por lo que se procederá, en algunos casos, incluso a la incautación de esos domicilios.
Etiquetas
Indocumentados, vehículos, Bolivia, Aduana