- Publicidad
-
-
Lo más
-
Sube a 34 la cifra de muertos por protestas en Nicaragua
-
El partido que duró dos días
-
Rugby de Bolivia, engranado por mano argentina
-
Xelajú, el sueño de Castellón hecho realidad
-
Henry Salinas: ‘Estoy 100% seguro de que lo puedo hacer bien’
-
Un mapa animado en 3D de la Vía Láctea gracias al satélite Gaia
-
Morales llama a presidentes de Unasur a reflexionar y apostar por la unidad pese a diferencias
-
Bolivia estrena primer ‘escudo azul’ para proteger patrimonio en conflictos bélicos y sociales
-
‘Avengers: Infinity War’ se estrena este jueves en Bolivia
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Ponen en duda la inocuidad de salteñas y tucumanas
-
Ministerio de Trabajo aclara que el feriado del 1 de mayo será el martes
-
“Te gustó la plata, metiste la pata, ándate”: de Fernández a Leyes
-
La Paz prohíbe los concursos de belleza y desfiles de moda con niños
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Javier Moro Lanza: ‘A flor de piel’ en la Feria del Libro
Invitados. El Premio Planeta 2011 es uno de los ocho autores que llegarán del exterior este año.
Participante. El escritor y guionista madrileño también colabora desde hace décadas con medios de prensa de España y el mundo; estará en la FIL 2015. Foto.www.javiermoro.com
La Razón (Edición Impresa) / Miguel Vargas / La Paz
00:00 / 19 de julio de 2015
La nueva novela del ganador del Premio Planeta 2011 Javier Moro (Madrid, 1955) recrea la misión humanitaria “más grande de la historia”. El autor la presentará en la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL) de este año.
El escritor español es uno de los ocho invitados internacionales que participarán en la FIL 2015, que se celebrará entre el 5 y el 16 de agosto en el campo ferial Chuquiago Marka de Següencoma.
Con una dosis de aventura y drama pasional llega A flor de piel (Seix Barral). El 30 de noviembre de 1803, una corbeta zarpa del puerto de La Coruña entre vítores y aplausos. En su interior viajan 22 niños huérfanos cuya misión consiste en llevar la recién descubierta vacuna de la viruela a los territorios de Ultramar. Los acompaña Isabel Zendal, encargada de cuidarlos. Los héroes de esta descabellada expedición, dirigida por el médico Francisco Xavier Balmis y su ayudante Josep Salvany, sobrevivirán a temporales y naufragios, se enfrentarán a la oposición del clero, a la corrupción de los oficiales y a la codicia de quienes buscan lucrarse a costa de los desamparados, reza la sinopsis.
Javier Moro, autor de Pasión india y El imperio eres tú, reconstruye en este libro una epopeya de la mano de un personaje femenino inolvidable, Zendal, quien además será el centro de un triángulo amoroso en medio de un ambiente lleno de aventura y pasión.
De España además llegará Santiago García (ganador del Salón del Cómic de Barcelona de este año) y Luisgé Martin (premio Ramón Gómez de la Serna). De Perú llega Carlos Yushimito (autor consagrado que también dará un taller de escritura creativa).
De Chile arribará Lina Meruane (premio Sor Juana Inés de la Cruz en México, 2012, y Anna Seghers de Berlín, 2011). De México llega Alberto Chimal (finalista del Premio Internacional Rómulo Gallegos, 2012). Finalmente, de Cuba estarán Leymen Pérez (poeta, editor, profesor y promotor cultural) y Rogelio Riverón (poeta, periodista, crítico literario y editor).
Son más de 120 expositores los que participarán con una oferta de publicaciones entre editoriales nacionales e internacionales. La lista completa de actividades se dará a conocer a fines de mes.
Javier Moro nació en Madrid el 11 de febrero de 1955, hijo de padre español y madre francesa.
El autor también trabajó durante muchos años escribiendo guiones de cine en Hollywood.
Entre sus obras están El imperio eres tú (Premio Planeta 2011), El sari rojo (2008) y Pasión india (2005).
Etiquetas
Javier Moro Lanza, Feria del Libro