- Publicidad
-
-
Lo más
-
Morales congratula a Abdo y augura ‘profundización’ de la agenda bilateral con Paraguay
-
Leyes permanece como alcalde en Cochabamba y Costas lo declara ‘primer mártir del 21F’
-
EEUU ordena salir de Nicaragua a familiares de personal de su embajada en Managua
-
Cannes homenajeará a Jane Fonda y John Travolta en su sección de clásicos
-
Hugo Dellien se adjudica su primer Challenger
-
Legislativo trata este martes los ajustes a la ley anticontrabando que observó el Presidente
-
Alcalde de Chulumani acusa a Franklin Gutiérrez de usar grupo armado en los disturbios
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
Mario Abdo Benítez lidera conteo de votos a la Presidencia de Paraguay
-
Cannes homenajeará a Jane Fonda y John Travolta en su sección de clásicos
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Durante 11 horas La Paz leerá El Quijote
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
China lanza el programa de selección de astronautas para su estación espacial
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Familia de Jenni Rivera presenta en México la película póstuma de la artista
"Estamos ansiosos de ver la reacción del pueblo mexicano, que ha dado tanto y ha querido tanto a mi hermana", dijo en una conferencia de prensa uno de los hermanos de "La diva de la banda", Juan Rivera.
Los familiares de la cantante Jenni Rivera, Gustavo (i), Juan Manuel (d) y su padre, Pedro Rivera (c). Foto: EFE
La Razón Digital / EFE / México
22:05 / 09 de julio de 2013
La familia de la artista Jenni Rivera, fallecida en diciembre pasado en un accidente aéreo, presentó hoy en México la película "Filly Brown", en la que aparece la cantante, en su primer y único papel en cine, y que se estrenará en este país el próximo día 19.
"Estamos ansiosos de ver la reacción del pueblo mexicano, que ha dado tanto y ha querido tanto a mi hermana", dijo en una conferencia de prensa uno de los hermanos de "La diva de la banda", Juan Rivera.
La película, dirigida por Youssef Delara y Michael D. Olmos y protagonizada por Gina Rodríguez, se estrenó en abril en Estados Unidos, bajo una gran expectación por ser la primera y única actuación en la pantalla grande de la artista, que aparece en sólo cuatro escenas.
Según explicó Gustavo, otro de los hermanos que estuvo presente en la rueda de prensa, junto con el padre de la artista, Pedro Rivera, el papel que interpreta su hermana, el de una mujer encarcelada y con problemas de drogadicción, es "muy diferente a lo que ella era en vida".
Era una mujer que "quería mucho a sus hijos, enamorada de su vida" y "le encantaba lo que hacía", agregó el hermano. Sin embargo, Jenni "ya sabía lo que estaba actuando porque ya lo había visto en su vida" en el barrio en el que vivió, en Long Beach, California (EE.UU.).
En opinión de Juan, la vida de Filly Brown, una mujer que quiere sacar a su madre de la prisión, está muy relacionada con la vida de Jenni, y la película tiene muchas cosas en común con la artista.
Para Jenni, nunca fue un sueño llegar a ser "la número uno" en la canción. "Esto fue un medio para ella, para darle de comer a sus hijos. Ellas llevan eso en común", contó.
La cantante estadounidense de origen mexicano falleció a sus 43 años junto con otras seis personas cuando el avión en el que viajaban se estrelló en el estado mexicano de Nuevo León, en donde la artista había ofrecido un concierto.
Etiquetas
Familia, Jenni, Rivera, Mexico, película