- Publicidad
-
-
Lo más
-
Exministro Guido Nayar retorna a Bolivia tras su asilo político en Honduras
-
Édgar Villegas anuncia que no impugnará observación por la libreta de servicio militar
-
Folkloristas celebran declaratoria del Gran Poder como patrimonio de la humanidad
-
La galería Altamira realiza su subasta anual
-
Dirigente de las Bartolinas dice que permitirán ingreso de la Policía al Chapare si piden ‘perdón de rodillas’
-
Exinterventor de EPSAS es enviado a la cárcel de San Pedro
-
Morales acusa a Murillo de pretender coartar el voto en el Chapare
-
Nuevo presidente se compromete a ‘reducir la pobreza’ al asumir el mando en Argentina
-
Cuéllar asume como embajador de Bolivia en la ONU con un desafío: explicar que no hubo golpe
-
Gobierno plantea que embajadores, UE, ONU e Iglesia acompañen investigación sobre días de violencia
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Sol.bo está más cerca de Mesa y ve renuencia a la renovación en UN
El asambleísta y dirigente de Sol.bo, Edwin Herrera, informó de las conversaciones que sostienen la dirigencia de su partido con diferentes fuerzas políticas en vista a las elecciones primarias.
Edwin Herrera, asambleísta departamental y dirigente de Sol.bo brinda declaraciones a los medios. Foto: La Razón
La Razón Digital / Ángel Guarachi / La Paz
17:40 / 15 de octubre de 2018
Las conversaciones están en curso para explorar alianzas rumbo a las elecciones de 2019. Soberanía y Libertad (Sol.bo), del alcalde Luis Revilla, está más cerca de llegar a un acuerdo con el partido del expresidente Carlos Mesa, en tanto que ve como obstáculo que en el partido de Samuel Doria Medina (UN) "no estén muy de acuerdo" con la renovación política.
El asambleísta y dirigente de Sol.bo, Edwin Herrera, hizo un repaso del estado de situación de las conversaciones en curso para definir las potenciales alianzas políticas, primero para encarar las inéditas elecciones primaras de enero y luego las justas de fines de 2019.
“Ellos (UN) creen que don Samuel Doria Medina sigue alentando la posibilidad de su candidatura y que es bueno repetir esa fórmula. Nosotros creemos que hay que superar las viejas formas de hacer política y una de esas formas es evitar que personas que han tenido la oportunidad sigan intentando y más bien den paso a futuras generaciones”, sostuvo.
A pesar de las diferencias, las conversaciones persisten. Situación diferente es lo que ocurre con el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), que tiene como candidato a Mesa, exmandatario y portavoz de la causa marítima. Las reuniones continúan y se perfila que se pueda sellar una alianza en las próximas semanas.
El mismo Revilla consideró el domingo a Mesa como una “buena opción” de alianza para formar parte de las elecciones generales debido a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó el trámite de la personería jurídica para que Sol.Bo sea un partido político por observaciones a los libros de firmas de militantes.
Son cuatro temas que se continúa discutiendo: la visión de país, las propuestas, la renovación urgente del sistema político nacional y finalmente cómo llevar un gobierno con transparencia.
“Estamos en conversaciones con Carlos Mesa y su equipo, estamos discutiendo cuatro temas que para nosotros son esenciales y estamos recibiendo buena acogida por parte de Carlos y de su equipo de trabajo”, añadió.
El vicepresidente del Movimiento Demócrata Social (Demócratas), Ernesto Suárez, afirmó por su parte que no está cerrado el diálogo con ninguna fuerza política, entre ellos Sol.bo.
“Hemos sido claros en decir que vamos a buscar los acercamientos con todos, vamos a empezar a hablar con todos. Nosotros como el partido más grande que hay en este momento en el país tenemos la responsabilidad de buscar ese acercamiento y darle una respuesta al país”, aseguró. (15/10/2018)
Etiquetas
Doria Medina, Luis Revilla, Sol.bo.UN, alianza, elecciones