- Publicidad
-
-
Lo más
-
Santa Cruz exige resarcimiento por Incahuasi y Chuquisaca espera que TCP revierta el fallo
-
Mochilas II: Gobierno ahora denuncia a Leyes por ‘ajustar’ otra licitación en 2016
-
Empresarios se declaran en emegencia por aumento salarial y Ley de Empresas Sociales
-
Atlético y Marsella se acercan a la final de la Europa League
-
UD considera que anuncio del doble aguinaldo es una estrategia pre electoral del MAS
-
Evo acepta la invitación de la COB y marchará el 1 de mayo en Oruro
-
Salud confirma el deceso de la décima cuarta persona con influenza en Santa Cruz
-
Real Madrid vence 2-1 en Múnich con goles de Marcelo y Asensio
-
Evo llama a cumplir ‘razonable’ incremento salarial y privados advierten riesgos para la economía
-
La OPS-OMS informa de demora en la llegada de vacunas contra la influenza y asegura estarán antes de etapa crítica
-
La FBF oficializa la rescisión de contrato con Mauricio Soria
-
Evo crea Viceministerio y fortalece presencia militar en lucha anticontrabando
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Viceministerio tomará control de grupo operativo UCA y fortalecerá tecnificación en lucha anticontrabando
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Comienzan las obras del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa
El nuevo edificio tendrá 20 pisos y 5 en el subsuelo. Albergará oficinas y salones para reuniones, entre otros. La nueva infraestructura será levantada en terrenos cercanos a las calles Colón y Obispo Bosque.
Inician las obras para la construcción del nuevo edificio del Legislativo con ceremonia ancestral
La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz
11:54 / 19 de abril de 2016
El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, inauguró, la mañana de este martes, el inicio de obras del nuevo edificio de 20 pisos del Órgano Legislativo, en la ciudad de La Paz, cuya inversión supera los Bs 180 millones.
"La idea para hacer este edificio surgió en 2007. Fue una idea anterior a la Casa del Pueblo y trabajamos con los presidentes de ambas cámaras de entonces sobre el ahorro para llevar adelante el edificio y porque el que tenemos es hermoso pero incómodo para el trabajo de una Asamblea Legislativa vinculada a su pueblo”, dijo en el acto principal el también Presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), según un reporte de Bolivia Tv.
El nuevo edificio tendrá 20 pisos y 5 en el subsuelo. Albergará oficinas y salones para reuniones, entre otros. La nueva infraestructura será levantada en terrenos cercanos a las calles Colón y Obispo Bosque.
Linera afirmó que el antiguo edificio, aledaño a la Plaza Murillo, será bien cuidado y preservado, pero que ahora con la pluralidad de legisladores existente en la ALP se necesitaba una Asamblea con las características necesarias para acoger a los más de 300 senadores y diputados, entre titulares y suplentes.
Se prevé que la construcción concluya en un periodo de 580 días. "La idea es que los asambleístas que ahora están presentes inauguren este nuevo edificio", sostuvo el Vicepresidente.
Advirtió que la construcción del edificio no requerirá aporte del Tesoro General del Estado, toda vez que el proyecto será ejecutado con recursos provenientes del ahorro de senadores y diputados de la anterior legislatura.
Etiquetas
García, inaugura, edificio, Asamblea, Legislativo