- Publicidad
-
-
Lo más
-
Plataforma G-21 presenta memorial para que el TSE anule la sigla del MAS
-
Comisión habilita a 366 postulantes a la fase de méritos y entrevistas para vocales del TSE
-
El caso del terrorista Serna Ponce salpica al exministro Romero
-
El ataque a los PumaKatari ‘se planeó’ en dos reuniones
-
Juez ratifica la detención preventiva para los exvocales del TSE Choque, Costas y Gonzales
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
A dos horas del cierre de la jornada electoral, el TSE publicará 80% de los resultados preliminares
Personal designado por el OEP se encargará de transmitir una fotografía del acta electoral desde las mesas de sufragio, validando el código que tendrá cada una de ellas. El TSE garantiza transparencia en el conteo rápido y oficial
El director nacional del Serecí, José Pardo, explica el funcionamiento del sistema que se encargará de TREP para las elecciones del 20 de octubre. Foto: @TSEBolivia
La Razón Digital / Ángel Guarachi / La Paz
17:29 / 09 de octubre de 2019
Una vez cerrada la jornada de votación el domingo 20 de octubre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) hará público en las siguientes dos horas, con ayuda del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), al menos un 80% de los resultados preliminares.
La administración y soporte del sistema TREP se encuentra a cargo de la empresa NEOTEC Ltda, que trabajará en coordinación con el Órgano Electoral Plurinacional (OEP). La información es previo al cómputo oficial de las actas electorales, que están a cargo de los nueve tribunales electorales departamentales.
“Son 34.000 actas y nosotros tenemos la capacidad de procesar esas 34.000 en dos horas”, informó el gerente de NEOTEC, Marcel Guzmán de Rojas, a la consulta de los medios sobre del trabajo que desempeñará el 20 de octubre.
Personal designado por el OEP se encargará de transmitir una fotografía del acta electoral desde las mesas de sufragio, validando el código que tendrá cada una de ellas. Esa información será enviada al TSE, a través de una aplicación, donde se verificará la validación de las imágenes.
Posteriormente se transcribirán los datos dentro del sistema, se aprobará la información y se enviará para que sea publicada en el sitio web del https://trep.oep.org.bo .
Los resultados que difunda el TREP, no serán los finales, ya que el cómputo oficial es tarea del OEP. Con la utilización de ambos sistemas de cómputo, la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, aseguró transparencia en los comicios de este 20 de octubre.
Luego de la jornada de votación, el OEP tiene hasta cinco días para concluir el cómputo, según el artículo 178 de la Ley de Régimen Electoral. (9/10/2019)
Etiquetas
elecciones, bolivia, tse, trep, votacion, votacion, resultados, 80%