- Publicidad
-
-
Lo más
-
Cuba denuncia que EEUU instigó y condujo 'acciones hostiles' a sus cooperantes en Bolivia
-
Bolívar vence 3-2 a Destroyers y se ubica en la punta del Clausura
-
Presidente electo de Argentina nombra canciller y embajador en Brasil
-
Justicia revoca detención domiciliaria y envía a la cárcel al gobernador Esteban Urquizu
-
Crecen renacuajos de ranas en cautiverio
-
Auditoría de la OEA confirma que hubo 'manipulación dolosa' y aumento de votos para el MAS
-
Kaliman dice que no hubo golpe contra Evo y que las protestas buscaban dejar sin combustible y agua a La Paz
-
TCP activa análisis del fallo sobre la repostulación; se pronunciará antes de fin de año
-
Fallece el fotógrafo Samy Schwartz; Áñez lamenta su partida
-
Uruguay llama al gobierno de Áñez ‘de facto’ y pide al Mercosur asumir medidas
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Tribunal Constitucional admite recurso contra la Ley de Coca
"Como hemos llegado en caravana, nos retornamos en caravana, pero seguimos en emergencia", manifestó el dirigente cocalero Franklín Gutiérrez, al comunicar que abandonarán Sucre.
Cocaleros de La Paz marchan en Sucre Yuvert Donoso
La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz
22:53 / 10 de julio de 2017
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió este lunes uno de los dos recursos de inconstitucionalidad presentado por cocaleros de Los Yungas, de La Paz, contra artículos de la Ley de Coca promulgada en marzo. En 45 días se conocerá la resolución, según informó el presidente de esta institución, Oswaldo Valencia, después de reunirse con dirigentes de la Asociación de Productores de Coca de los Yungas (Adepcoca) que hoy se movilizaron en Sucre en demanda de la inconstitucionalidad de la norma.
Despues de una reunión entre Valencia y el dirigente de Adepcoca, Franklin Gutiérrez, se brindó una conferencia de prensa conjunta en la que se conoció la aceptación de la acción de inconstitucionalidad planteada por senadores y diputados de oposición en contra de esta ley. En los próximos 45 días será conocida la resolución de fondo.
"Como hemos llegado en caravana, nos retornamos en caravana, pero seguimos en emergencia", manifestó Gutiérrez.
En mayo, los cocaleros de los Yungas presentaron una demanda en contra del artículo 16 de la Ley de la Coca, que permite el cultivo de 14.300 hectáreas del arbusto en La Paz y 7.700 hectáreas en el trópico de Cochabamba.
El presidente Evo Morales promulgó la norma en marzo, que previamente generó una ola de movilizaciones de cocaleros de los Yungas en la Sede de Gobierno, incluso con choques con Policías. (10/07/2017)
Etiquetas
Tribunal, Constitucional, recurso, Ley, Coca