- Publicidad
-
-
Lo más
-
La Feria de los Caseritos llega al Sultana
-
Buscan al chofer que atropelló con su vehículo a una mujer embarazada
-
Flamengo parte hacia Qatar para disputar el Mundial de Clubes
-
Cuatro candidaturas pugnan para ser sede del Mundial femenino 2023
-
Murillo afirma que ‘radicales’ del MAS viajaron a Argentina para preparar la campaña con Evo
-
Always puede abrochar una copa después de 52 años
-
Gobierno invita a la CIDH a una visita 'in loco' para que rectifique su informe sobre la crisis en Bolivia
-
Evo Morales llega a Argentina en operativo secreto; se quedará como refugiado
-
Increpan a Camacho durante un conversatorio en Washington
-
Evo no podrá hacer declaraciones políticas en Argentina; anuncia que seguirá su lucha
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Una Noche de VELITAS en la Embajada de Colombia
Con otros ojos
Recepción de la tradicional fiesta colombiana 'Noche de las Velitas'. Fotos: Luis Gandarillas
La Razón (Edición Impresa) / José Mariscal
10:03 / 17 de diciembre de 2017
La embajadora de la República de Colombia en Bolivia, Edith Andrade, ofreció una recepción en su residencia para celebrar la tradicional fiesta colombiana Noche de las Velitas.
La celebración, al comienzo del último mes del año, es para conmemorar el Día de la Inmaculada Concepción, así también para recibir la Navidad. Como la tradición dice, las velas son encendidas y puestas en un farol hecho de cartulina o papel para luego ser colocadas en la acera de la calle o en la puerta de una vivienda.
La diplomática colombiana junto a su esposo, Gabriel Rodríguez, hicieron el encendido de la primera velita. De igual forma, Andrade aprovechó el encuentro para agradecer la presencia de los invitados y desearles unas lindas fiestas navideñas y de fin de año.
Editora: Beatriz Andrade D.
[email protected]
Etiquetas
Noche, VELITAS, Embajada, Colombia