- Publicidad
-
-
Lo más
-
Sectores sociales cuestionan trabajo de Encargado de Negocios de EEUU y no descartan pedir su expulsión
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una impresición
-
Arquero de Atlético Tucumán se disculpa con Bolivia por sus comentarios sobre la altura
-
Morales perfila planes de exportación de gas a otros continentes
-
Díaz-Canel asume y asegura continuidad a la revolución en Cuba
-
ENDE ya tiene subsidiaria en Argentina y prevé tender desde mayo línea eléctrica de exportación
-
EEUU pide a Díaz-Canel ‘escuchar’ al pueblo cubano y acabar con ‘represión’
-
Morales dice que Williamson está en 'andanzas conspirativas'
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Diputado pide tratar denuncia de corrupción en proyecto Telemedicina con la misma celeridad que en el caso mochilas
-
Delgado: El Estado debe explicar en 180 días cómo garantizará que no se vuelvan a vulnerar derechos políticos
-
Arce considera que el fallo del Comité de DDHH de la ONU toca al TSE y al TCP
-
Abre sesión parlamentaria para elegir sustituto de Raúl Castro en Cuba
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Google promociona su traductor en China, donde está bloqueado desde 2010
Google y sus plataformas de correo o de mapas están bloqueados en el país más poblado del mundo, que también cuenta con el mayor número de internautas, desde que la empresa estadounidense y el Gobierno chino rompieron las negociaciones sobre los términos en los que debía operar en el gigante asiático.
Google en China Foto: scmp.com
La Razón Digital / EFE / Pekín
10:22 / 16 de octubre de 2017
El gigante tecnológico Google ha lanzado una nueva campaña para promocionar su traductor entre los usuarios de China, un país en el que sus servidores están bloqueados desde hace siete años, informó hoy el diario "South China Morning Post".
La campaña pretende aumentar la aceptación de esta aplicación, que permite la traducción de imágenes en tiempo real y que desde el pasado marzo está disponible en la Apple Store, entre una nueva generación de usuarios chinos.
"El traductor de Google es uno de nuestros productos más queridos en todo el mundo. Estamos muy contentos de presentar la aplicación a los consumidores chinos y dejarlos descubrir un mundo sin barreras lingüísticas", afirmó el responsable de mercadotecnia de Google en China, Zhang Yibing.
Con esta nueva estrategia parece que la compañía estadounidense está intentando volver al gigante asiático, con el que ya mostró un acercamiento el pasado mayo con la celebración del duelo entre AlphaGo, la inteligencia artificial desarrollada por Google para jugar al go, y Ke Jie, considerado el mejor maestro del mundo en esta disciplina, en Wuzhen, en el este.
Google y sus plataformas de correo o de mapas están bloqueados en el país más poblado del mundo, que también cuenta con el mayor número de internautas, desde que la empresa estadounidense y el Gobierno chino rompieron las negociaciones sobre los términos en los que debía operar en el gigante asiático.
También son inaccesibles desde China redes sociales occidentales como Facebook y Twitter o aplicaciones como WhatsApp, además de algunos medios de comunicación, a no ser que se utilicen las conocidas como redes privadas virtuales (VPN, en inglés), programas que permiten a los usuarios saltarse la censura a través de la navegación anónima. (16/10/2017)
Etiquetas
Google, promociona, traductor, China, bloqueado