- Publicidad
-
-
Lo más
-
El Cruzeiro aplasta y humilla 7-0 a Universidad de Chile por la Libertadores
-
River derrotó a Emelec y tomó el liderato del Grupo D en la Libertadores
-
Empresarios se declaran en emergencia por aumento salarial y Ley de Empresas Sociales
-
Bolivia estrena Ilo con 17.000 toneladas de carga en pos de una alternativa portuaria a Chile
-
Sebastián Piñera confirma a Manuel Hinojosa como cónsul en La Paz
-
El Tribunal Electoral Departamental de Beni archiva proceso de revocatorio para el alcalde de Trinidad
-
Santa Cruz exige resarcimiento por Incahuasi y Chuquisaca espera que TCP revierta el fallo
-
Real Madrid vence 2-1 en Múnich con goles de Marcelo y Asensio
-
Evo llama a cumplir ‘razonable’ incremento salarial y privados advierten riesgos para la economía
-
La OPS-OMS informa de demora en la llegada de vacunas contra la influenza y asegura estarán antes de etapa crítica
-
Evo crea Viceministerio y fortalece presencia militar en lucha anticontrabando
-
La FBF oficializa la rescisión de contrato con Mauricio Soria
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Bolivia estrena Ilo con 17.000 toneladas de carga en pos de una alternativa portuaria a Chile
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Montaño es ‘mujer de coraje’
La activista boliviana fue distinguida ayer en EEUU, junto a otras 9 mujeres
La Razón (Edición Impresa) / Guiomara Calle / La Paz
00:57 / 07 de marzo de 2015
La boliviana Julieta Montaño recibió ayer el Premio Internacional a las Mujeres de Coraje, que distingue a mujeres de todo el mundo que demostraron un valor excepcional y liderazgo en la defensa de la igualdad de las féminas.
El acto se desarrolló en Washington, Estados Unidos, donde autoridades gubernamentales de ese país entregaron la distinción.
Montaño es abogada, feminista y activista de derechos humanos, con estudios de posgrado en Ciencias Políticas y Derechos Humanos. El año 1984 fundó la Oficina Jurídica para la Mujer, que se dedica a defender y promover los derechos humanos de las mujeres.
“(El premio) es un reconocimiento de que esta lucha que tenemos por los derechos (de las mujeres) no es un capricho, ni mucho menos una exquisitez intelectual”, expresó Montaño el jueves a EFE.
Agregó que “la discriminación y la violencia contra las mujeres es un factor de atraso”. Bolivia es el país latinoamericano con mayores índices de violencia física contra las mujeres, y el segundo después de Haití en violencia sexual, según datos de ONU Mujeres, señala EFE.
La activista recibió el premio junto a otras nueve mujeres destacadas. Mujeres de Coraje reconoce a féminas líderes en la defensa de derechos humanos, la igualdad de las mujeres y el progreso social.
Etiquetas
Montano, mujer, coraje