- Publicidad
-
-
Lo más
-
Hombre prende fuego a una mujer en un bus en Perú y deja 10 heridos
-
Álvaro Alarcón maldonado es el recolector de sonrisas
-
BMSC lanza tres tarjetas para LifeMiles
-
Las ciudades intermedias no atraen a la gente
-
Heraldos de la danza amistad
-
NetBits facilita a pyme uso de finanzas
-
Teatro, construcción de patrimonio
-
La Paz prohíbe los concursos de belleza y desfiles de moda con niños
-
Proyecto del tren bioceánico entra en ‘etapa de factibilidad’ y está en la agenda de Evo y Vizcarra
-
Unasur y Nicaragua: una semana "cargada"
-
Bolívar enfrenta a la supremacía local de Atlético Nacional
-
Comisión interinstitucional verificará violación de derechos en la mina Chojlla
-
Gobierno espera promulgar el 1 de Mayo la ley para que empresas quebradas pasen a manos de los trabajadores
-
Ministerio de Trabajo aclara que el feriado del 1 de mayo será el martes
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Impulsando el acceso a la tecnología
Huawei fue fundada en 1987 por Ren Zhengfei. Esta empresa provee a 35 de los mayores operadores de telecomunicaciones del mundo e invierte anualmente un 10% de sus ganancias en investigación y desarrollo.
En Bolivia, la firma china colabora a empresas en desarrollo de radiobases Fotos: Miguel Carrasco.
La Razón (Edición Impresa) / Mitsuko Shimose / La Paz
02:36 / 01 de mayo de 2016
La directora de La Razón, Claudia Benavente, visitó Huawei, empresa china de telecomunicaciones que se encuentra en Bolivia desde hace ocho años. Si bien Huawei es más conocida por sus celulares, también ha incursionado en salas de teleconferencia, cámaras de videovigilancia.
El principal eje de la actividad de esta firma en el país es el desarrollo de radiobases, colaborando con las principales compañías de telecomunicaciones como Tigo, Viva y Entel.
“La sede de Huawei en China considera a Latinoamérica una de las regiones más importantes del mundo para democratizar el acceso a la tecnología”, afirma Elena Álvarez, gerente de Marca y Marketing. La Razón visita a instituciones amigas como parte de su política interna.
Etiquetas
Institucional, impulsando, acceso, tecnología