- Publicidad
-
-
Lo más
-
Plataforma G-21 presenta memorial para que el TSE anule la sigla del MAS
-
Comisión habilita a 366 postulantes a la fase de méritos y entrevistas para vocales del TSE
-
El caso del terrorista Serna Ponce salpica al exministro Romero
-
El ataque a los PumaKatari ‘se planeó’ en dos reuniones
-
Juez ratifica la detención preventiva para los exvocales del TSE Choque, Costas y Gonzales
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Dragon roll
Tradición oriental
Dragon roll. Foto: Érika Ibargüen
La Razón / Érika Ibargüen.
00:00 / 04 de octubre de 2012
Deja cocer el arroz blanco y agrega un poco de vinagre para sushi hasta formar una masa. Prepara una esterilla con un plástico encima. Coloca el arroz sobre ella y extiende uniformemente. Posteriormente coloca una lámina de algas nori y sobre ella la espinaca previamente cocida, extiéndela hasta que quede completamente plana.
Corta la kanikama en rodajas y agrégala sobre la preparación. Unta el queso de cabra. Con cuidado y con ayuda de la esterilla, envuelve todo en forma cilíndrica hasta obtener un rollo compacto.Una vez que tengas el cilindro, retira la bolsa plástica y coloca encima la trucha y la palta de forma intercalada. Salpica un poco de sésamo.
Corta la preparación con un cuchillo muy afilado, obteniendo piezas con un grosor de tres centímetros. Con éstas, arma la figura de un dragón en el plato. Crea sus ojos con dos pedazos de shiitake y pon un poco de caviar en la boca, formada con langostinos, para que aparente fuego. Acompaña con salsa teriyaki o wasabi, si te gusta el picante.
Ingredientes
•Láminas de alga nori
•3 langostinos
•½ palta
•100 gr de trucha
•20 gr de arroz japonés
•Vinagre para sushi (de arroz)
•10 gr de sésamo
•5 hojas de espinaca japonesa
•1 porción de kanikama (carne de cangrejo)
•1 porción de queso de cabra
•Caviar al gusto
•Shiitake (hongos japoneses)
•Salsa teriyaki y/o wasabi para acompañar
Fuente: Chef: Blanca Tardío, Restaurante Japonés Samurai - Av. Montenegro N° 1364, San Miguel.
Etiquetas
gourmet, comida, tradición