- Publicidad
-
-
Lo más
-
Gobierno dispone rebaja de tarifas de energía eléctrica de hasta 50%
-
Un incendio arrasa con parte de la estructura de la exdiscoteca Forum
-
Aunque logró su libertad, Leopoldo Fernández aún encara otros tres procesos en Pando
-
10.064 bachilleres destacados reciben bono a la excelencia de Bs 1.000
-
Interpol activa el sello azul contra Martínez
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Oruro amaneció con el festejo de la verbena
Mientras se desarrollaba el festejo en las calles, algunos conjuntos folclóricos como los Reyes Morenos Comibol realizaron las costumbres y tradiciones previas a la jornada carnavalera.
Varias personas acudieron a la tradicional verbena en Oruro la noche del viernes. Foto: Luis Gandarillas
La Razón Digital / Denis Luizaga / Oruro
09:57 / 10 de febrero de 2018
La tradicional verbena del Carnaval de Oruro se desarrolló hasta la madrugada de este sábado, en el preámbulo de la jornada de peregrinación. Cientos de personas bailaron música de tarqueadas; disfrutaron sucumbe y ponche en las calles a pesar de las bajas temperaturas.
Desde esta madrugada, cientos de personas buscaban un asiento para disfrutar de la entrada folklórica. Este también fue un espacio para festejó con música y bebidas.
Desde las 22.00 del viernes, las calles que forman parte del recorrido del Carnaval se llenaron de gen e con música folclórica y amplificaciones. En tanto, sobre algunas graderías de la avenida 6 de agosto tocaron música de tarqueadas al menos cinco conjunto autóctonos.
El conjunto de la comunidad de Choquecota de Oruro interpreto varios temas originales con las tradicionales tarkas que fueron fabricado en esta región, el público bailó sin cansancio.
Mientras se desarrollaba el festejo en las calles, algunos conjuntos folclóricos como los Reyes Morenos Comibol realizaron las costumbres y tradiciones previas a la jornada carnavalera.
Los fraternos de Comibol ch´allaron sus trajes y pidieron a la imagen de la Virgen del Socavón, que tienen en su sede, la protección y buen augurio para completar el trajín del danzarín, hasta el templo del Socavón, donde se yergue la imagen principal de la patrona orureña.
Oruro ya vive el Carnaval de #Oruro2018. El conjunto “Negritos del Pagador”.(10/02/2018)
Etiquetas
Carnaval, 2018, Oruro, verbena