- Publicidad
-
-
Lo más
-
Paso Drake, las tempestuosas aguas donde buscan avión militar chileno
-
OEA recomienda evitar acceso remoto a los sistemas de cómputo y contratar dos firmas auditoras
-
Juez peruano envía a prisión a exnúmero dos de Vizcarra por Odebrecht
-
Almagro se reúne con Camacho en EEUU para hablar de las elecciones
-
Rodrygo y Vinicius lideran el triunfo del Real Madrid en Brujas por la Champions
-
Fiscalía allana 'casa de Evo' en La Paz y secuestra documentos y computadoras
-
Aunque logró su libertad, Leopoldo Fernández aún encara otros tres procesos en Pando
-
Exdirector del TSE asegura que el desvío de datos comenzó a las 18.40 del 20 de octubre
-
Gran Poder ya es Patrimonio Mundial
-
CIDH halla 'graves violaciones de derechos humanos' en la crisis política y social de Bolivia
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Embajadora del Carnaval
Predilecta. Tiene 16 años y desde hace dos baila en la Kullawada Terribles Quirquinchos. Es postulante a la Facultad de Ciencias Financieras de la Universidad Técnica de Oruro.
Reina. Paola Padilla muestra el traje típico de kullawada con el que fue elegida para ser la soberana de la tradición orureña.
La Razón / Juan Mejía / Oruro
01:03 / 11 de enero de 2013
Paola Andrea Padilla Foronda, la Predilecta del Carnaval de Oruro de este año, quiere llevar la cultura de su región junto con las tradiciones a otras latitudes nacionales y extranjeras. “Mi deseo es convertirme, en el año de predilecta, en la embajadora del Carnaval de Oruro y de la Virgen del Socavón a escala nacional e internacional, para poder mostrar al mundo lo que tenemos en tradiciones y sacar adelante nuestra cultura y los sitios turísticos de Oruro”, dijo a La Razón la Predilecta del Carnaval de Oruro.
Con apenas 16 años de edad, Paola Padilla se ha mostrado optimista para activar esta ambiciosa campaña de difusión. Afirmó que para los viajes por las ciudades del país tomará contacto con los gobiernos municipales y departamentales para recibir el apoyo necesario, porque su representación no es sólo del Carnaval, sino de todo Oruro y sus tradiciones.
“La primera ciudad que ya visité fue La Paz en ocasión de la presentación de las candidatas a la Reina del Carnaval Paceño. Aproveché para promocionar el Carnaval de Oruro, que es Patrimonio de la Humanidad y Obra Inmaterial de la Comunidad Andina”, afirmó Paola Padilla.
La beldad admitió que el excesivo consumo de bebidas alcohólicas “afea” la fiesta y que se debe trabajar para revertir esta tendencia con la perspectiva de mostrar la rica tradición cultural orureña.
Otro aspecto que se debe mejorar es la misma ciudad de Oruro, dijo la Predilecta, “aunque pequeña, necesita de un trabajo conjunto entre la Gobernación y el municipio, para convertirla en una de las urbes más bonitas de Latinoamérica”. Dijo que estas mejoras deben apuntar a lograr que el turista, que llegue atraído por el Carnaval, se quede en la ciudad y explore otros atractivos del departamento y la región.
La Predilecta del Carnaval de Oruro fue elegida el 6 de diciembre luego de una prolongada deliberación del jurado. Paola Padilla aseguró que, aunque en un primer momento le sorprendió su elección, ya asumió conciencia sobre su responsabilidad: llevar la imagen del Carnaval de Oruro, una expresión cultural que ostenta el título de Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
La Predilecta, que recibe el apoyo de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), recibió la información histórica, cultural, además del significado de las 18 danzas que participarán en la entrada del sábado 9 de febrero en homenaje a la Virgen del Socavón.
Etiquetas
carnaval, Embajadora