- Publicidad
-
-
Lo más
-
Evo Morales ratifica la alianza con Cuba en su visita a La Habana
-
Aprehenden a responsable municipal de compra de mochilas en Cochabamba
-
Concejo de Oruro se apresta a elegir un alcalde suplente por licencia de 30 que solicitó Bazán
-
Gobernador Flores de Pando dispara su aprobación al 80%, Urquizu es el peor valorado
-
Encuesta refleja que aprobación del vicepresidente se mantiene en 40%
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta
-
'Vamos a entendernos', dice Morales sobre quiebre en Unasur
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Técnicos del Legislativo y los empresarios revisarán ajustes al proyecto de ley de Empresas Sociales
-
Mario Abdo Benítez lidera conteo de votos a la Presidencia de Paraguay
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta
-
La duquesa de Cambridge da a luz a su tercer hijo, un niño
-
Bolivia dice que debe resolver los pendientes que dejó Argentina en la Unasur
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Ormachea es parte de la Academia de la Lengua
Trabajo. Presentará un ensayo sobre una novela
Periodista. Verónica Ormachea es miembro de la Academia. Nicolas Quinteros-Archivo.
La Razón / Jorge Soruco / La Paz
01:01 / 21 de mayo de 2013
Con un trabajo que detalla la necesidad de adaptarse a los cambios del idioma, la escritora y periodista Verónica Ormachea fue nombrada miembro de la Academia Boliviana de la Lengua. Su ensayo se presentará el 28 en el Centro Cultural de España.
“No podemos ser puristas en lo que a la lengua se refiere. Eso es algo del siglo XIX. Ahora, la gente común y los nuevos medios, principalmente el internet, introducen nuevas palabras, frases y giros lingüísticos. Eso debe ser analizado a profundidad por la Academia”, aseguró Verónica Ormachea.
La escritora fue nominada para el puesto el año pasado por Luis Ramiro Beltrán, Jorge Siles y Georgette Camacho. Los miembros de la institución realizaron una elección. Ahora, para ingresar oficialmente a la Academia, la postulante debe presentar un trabajo de análisis sobre el idioma.
Éste es el ensayo Periférica Blvd., de Adolfo Cárdenas Franco. Una novela sórdida, barroco americana, que se enmarca dentro del neovanguardismo. El texto, que se presentará el próximo martes 28 de mayo en el Centro Cultural de España de La Paz (avenida Camacho 1448), analiza la influencia de la población en la estructuración del lenguaje cotidiano en el país.
Verónica Ormachea nació en Nueva York el 30 de julio de 1956. Participó en el Premio Nacional de Novela con su obra Los ingenuos, la cual recibió una mención de honor. También escribió el libro Entierro sin muerte-El secuestro de Doria Medina por el MRTA.
Etiquetas
Escritora, Ormachea, parte, Academia, Lengua