- Publicidad
-
-
Lo más
-
Plataforma G-21 presenta memorial para que el TSE anule la sigla del MAS
-
Comisión habilita a 366 postulantes a la fase de méritos y entrevistas para vocales del TSE
-
El caso del terrorista Serna Ponce salpica al exministro Romero
-
El ataque a los PumaKatari ‘se planeó’ en dos reuniones
-
Juez ratifica la detención preventiva para los exvocales del TSE Choque, Costas y Gonzales
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
La Ruta del Qhapaq Ñan será exhibida en fotografías en el Museo Antonio Paredes Candia de El Alto
Los agregados culturales de las Embajadas de Argentina, Colombia, Ecuador y Perú, además del Consulado General de Chile, abrirán al público la exposición compuesta por 47 fotografías y dos videos
La Razón Digital / Mauricio Quiroz / La Paz
10:48 / 28 de noviembre de 2012
La Ruta del Qhapaq Ñan o Camino del Inca, que ocupa el territorio de seis países de Sudamérica, será conocida a través de la muestra fotográfica en el Museo Antonio Paredes Candia del barrio alteño de Ciudad Satélite.
Esta muestra itinerante de fotografías de la ruta del Qhapaq Ñan tiene como objetivo hacer conocer el símbolo de integración entre los países por donde atraviesa el camino, y a la vez coadyuva a la difusión para ser declarado Patrimonio Material e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
De acuerdo con las coordinaciones entre el Ministerio de Culturas, los agregados culturales de las Embajadas de Argentina, Colombia, Ecuador y Perú, además del Consulado General de Chile, abrirán al público la exposición compuesta por 47 fotografías y dos videos. La exposición estará abierta en diciembre y parte de enero de 2013.
La inauguración será este miércoles 28 de noviembre, a las 18.30.
Etiquetas
Qhapaq, Museo, Antonio, Paredes, Candia