- Publicidad
-
-
Lo más
-
Francia afronta su segundo día de huelga contra la reforma de pensiones de Macron
-
Joven soltera china busca novio virtual de pago
-
Riquelme, Maradona y Batistuta, legendarios en puja en elecciones de Boca
-
Aurora vence 2 - 0 a Royal Pari y deja la cola
-
San José remonta en Oruro y gana 3-1 a Oriente Petrolero
-
Auditoría de la OEA confirma que hubo 'manipulación dolosa' y aumento de votos para el MAS
-
Bolívar vence 3-2 a Destroyers
-
Fallece el fotógrafo Samy Schwartz; Áñez lamenta su partida
-
Uruguay llama al gobierno de Áñez ‘de facto’ y pide al Mercosur asumir medidas
-
Wilstermann vence a Blooming 3-0 y retoma la punta del Clausura
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Festejo de La Paz será con música y danza
El lunes a las 18.30 se realizará la serenata en homenaje a la ciudad
La Razón (Edición Impresa) / Jorge Soruco
04:09 / 17 de octubre de 2015
Grupos musicales como la Camerata Illimani, elencos de danza como Tango Sur y conjuntos folklóricos ofrecerán una serenata en homenaje a los 467 años de la fundación de La Paz el lunes 19 de octubre en la Plaza Mayor.
La Secretaría de Culturas informó que la velada comenzará a las 18.30, cuando la banda municipal Eduardo Caba interprete el Himno a La Paz. El elenco oficial también ofrecerá una selección de temas de compositores paceños.
Los Pukara compartirán sus composiciones folklóricas, mientras que la compañía de danza Tango Sur bailará al ritmo de Illimani, el tango de Néstor Portocarrero. Los integrantes del elenco de baile mostrarán diferentes coreografías.
La Camerata Illimani, conformada por músicos de El Alto, se sumará a la conmemoración con un selecto repertorio de música latinoamericana y recordará al compositor Adrián Patiño, autor de la pieza Nevando está.
La Compañía Integral de Danzas Especializadas, el Ballet Folklórico Ave María, la Academia de Danzas Folklóricas y el Ballet Folklórico Nacional ejecutarán cuadros para celebrar el Día de la Cueca Paceña, que es el mismo lunes. Los Laya tocarán folklore, Nina Uma hip hop y el Urban Dance de la UMSA llevarán un espectáculo de reguetón. Finalmente, el grupo de cumbia Sin Ley cerrará la serenata.
Etiquetas
Serenata, festejo, La Paz, música, danza