- Publicidad
-
-
Lo más
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta de Ipsos
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Técnicos del Legislativo y los empresarios revisarán ajustes al proyecto de ley de Empresas Sociales
-
La duquesa de Cambridge da a luz a su tercer hijo, un niño
-
Calidad de vida
-
Bolivia dice que debe resolver los pendientes que dejó Argentina en la Unasur
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
El arte tiene que ser generador de conocimiento
Una política cultural debe incluir la educación desde el arte y del arte como tal
La Razón (Edición Impresa) / Mitsuko Shimose
01:00 / 21 de septiembre de 2015
El arte tiene que ser generador de conocimiento y ésta debe ser una de sus funciones principales. La opinión fue expresada en el programa Estamos a tiempo, de Cadena A.
“El objetivo del arte es detonar algo, es generar conocimiento, no es entretenimiento, ni sirve para dar un mensaje. Es una catapulta que te llegue ya sea a la sensibilidad o al cerebro, que te cuestione.”, dijo Miguel Vargas, editor de La Revista de La Razón.
Agregó que es vital que los medios tengan conciencia de la diferencia entre lo que es el espectáculo y la producción cultural.
Según Fernando Ballesteros, asesor de la Secretaría de Culturas del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), toda la producción cultural que se genera en La Paz aumentó por el trabajo que realiza la Alcaldía.
“Desde las políticas para lo artístico, propusimos la 58° versión del concurso de pintura, que ahora ya llega a 22 certámenes en las diferentes áreas, no solo para las presentaciones artísticas, sino para las creaciones tanto individuales como grupales”.
Por su parte, la actriz de teatro Patricia García espera que una política cultural incluya tanto a la educación desde el arte como a la educación artística para el arte y para crear artistas.
“Eso no significa que haya que armar una universidad para eso. No se trata de reproducir algo, sino de crear, de gente que quiera decir algo que se genera del ver”.
Para Vadik Barrón, cantautor y escritor, la experiencia artística y musical de la gente es limitada porque ni siquiera existe un fondo fonográfico. “Es difícil que de eso salgan nuevas propuestas”.
El programa Estamos a tiempo es una iniciativa de La Razón, el Instituto Prisma y Cadena A. Se emite los sábados a las 16.30 y domingos a las 23.00.