- Publicidad
-
-
Lo más
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
ELN cree que retirada de Ecuador retrasa el acuerdo de cese de fuego
-
La cumbre sin Trump
-
Diecisiete muertos al volcar dos tradicionales Barcos Dragón al sur de China
-
Día Internacional de la Lengua Materna
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
-
El Presidente de Nicaragua busca diálogo tras protestas que dejan unos 10 muertos
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
El Musef ofrecerá cuatro talleres de arte para niños
Vacaciones. Los cursos tendrán una duración de casi un mes
Alumnos. Un grupo de niñas observa una exposición en el repositorio.
La Razón / Willy Camacho / La Paz
00:06 / 30 de diciembre de 2011
A partir del lunes 9 de enero, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) ofrecerá cuatro talleres artísticos para niños. Por la cercanía de las fiestas de Carnaval, la temática de los cursos se centrará en los bailes y máscaras de dicha festividad. Otra característica de los talleres es que todos ellos están inspirados en el material que contienen las salas del repositorio. De esta forma, los alumnos también conocerán mejor el patrimonio que se conserva en el Musef.
“Al comenzar las clases, el instructor llevará a los niños a los espacios que tengan el material relacionado con la lección”, aseguró Laura Salazar, la pedagoga del centro cultural. Así, cuando empiecen las lecciones de danza folklórica y de fabricación de máscaras, los participantes verán las caretas de los bailes de Bolivia. Pese a que cada uno de los cursos tiene una temática establecida, ésta puede ser modificada según el interés que presenten los alumnos.
“El objetivo es ofrecer a los niños la posibilidad de desarrollar su creatividad en base a una guía que ofrecerán los capacitadores”, agregó la pedagoga. Los cursos durarán casi un mes, con excepción de uno que sólo se realizará en cuatro sábados. Si el participante demuestra interés en continuar y profundizar la disciplina en cuestión, podrá hacerlo durante el resto del año.
A principios de febrero, el centro cultural tiene programado retomar los talleres regulares. Algunos de estos, adelantó Salazar, serán continuación de los cursos efectuados en enero. El público objetivo de las clases está formado por niños de entre 6 y 12 años de edad. “Éstas son actividades planificadas exclusivamente para los menores. Durante el año tendremos talleres para otros grupos”, anunció la experta en pedagogía.
Programa. La primera actividad se denomina Manos creadoras. Las clases comienzan el lunes 9 de enero a las 15.00 y serán dictadas por Verónica Velasco. Este taller tiene 10 plazas. El martes 10 de enero, Shirley De la Torre dirigirá Bailando Diablada, Chovena y Taquirari. De la Torre también dictará ¡Vive el Carnaval!, Máscaras y Plumajes ecológicos, que se realizará los sábados desde el 21 de enero. Finalmente, Root’Arts Antena Bolivia guiará a los niños desde el 10 de enero en Dibujando el Musef 2.
Etiquetas
Musef