- Publicidad
-
-
Lo más
-
Ministro de Economía aclara que en octubre se conocerá si se paga el doble aguinaldo
-
Peñarol derrota 2-0 a Libertad y sigue soñando en la Libertadores
-
Kim Jong-un se compromete a cumplir lo acordado en la histórica cumbre
-
EEUU espera que cumbre intercoreana conduzca a un 'futuro de paz'
-
La segunda versión del Festival Internacional del Humor será el 19 de mayo en La Paz
-
Moon y Kim se encuentran en la frontera para su histórica cumbre
-
Gobernación de Chuquisaca anuncia acciones legales para revertir fallo por regalías de Incahuasi
-
Real Madrid vence 2-1 en Múnich con goles de Marcelo y Asensio
-
Evo llama a cumplir ‘razonable’ incremento salarial y privados advierten riesgos para la economía
-
La OPS-OMS informa de demora en la llegada de vacunas contra la influenza y asegura estarán antes de etapa crítica
-
Evo crea Viceministerio y fortalece presencia militar en lucha anticontrabando
-
La FBF oficializa la rescisión de contrato con Mauricio Soria
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Bolivia estrena Ilo con 17.000 toneladas de carga en pos de una alternativa portuaria a Chile
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
La galería CreArte expone las curvas en piedra de Ramón Tito
El artista se inspira en las montañas paceñas y el cuerpo femenino
Telúrico. La obra de Tito está muy arraigada a la tierra, de la que extrae su fuerza expresiva. Foto: galeria crearte
La Razón (Edición Impresa) / José Emperador / La Paz
04:11 / 15 de febrero de 2016
El escultor Ramón Tito inaugura mañana a las 19.00 en la galería CreArte (Calle 2 de Irpavi, entre Jurado y Caballero) una exposición titulada ‘La esencia de la piedra’, que se podrá visitar hasta el 4 de marzo.
De las 26 esculturas que se van a presentar solo dos se han visto anteriormente. Las otras 24 son el producto del trabajo de Tito desde noviembre hasta ahora y salen por primera vez del taller. El artista paceño anuncia que lo que muestra ahora es “una obra diferente a lo anterior”, porque él está “siempre renovando y buscando nuevos temas, nuevas técnicas y nuevos estilos” y en la última temporada se ha centrado en “aumentar el componente abstracto” de sus obras.
Rosario Ostria, directora de CreArte —una galería que ella misma instaló en el que fue su taller de pintura y que este mes cumple un año de funcionamiento— resume la abstracción de Tito en que “sus obras tienen poca forma y mucho fondo”. Al escultor le gusta trabajar con las curvas, que le recuerdan no solamente las montañas paceñas sino también el movimiento de los torsos, los cuerpos, en especial los femeninos. Mediante esas formas redondeadas el artista entra en la piedra y saca lo que ésta lleva dentro, su esencia, por muy duro que sea el material al que se enfrenta.
Tito se aplica a diferentes tipos de alabastros, de mármoles, de areniscas y de basaltos de los que extrae unas formas sencillas y sutiles pero a la vez están llenas de insinuaciones y mensajes. Él crea las formas o, según confiesa, las copia en gran parte: “no tengo más que pasearme y fijarme bien en las montañas que nos rodean en La Paz. En ellas es donde encuentro la inspiración, y casi las esculturas ya hechas. Si usted camina por la zona de Ovejuyo verá que la serranía está llena de esculturas: madres y maternidades sobre todo”.
Etiquetas
galeria, CreArte, curvas, Ramon, Tito