- Publicidad
-
-
Lo más
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
-
El Presidente de Nicaragua busca diálogo tras protestas que dejan unos 10 muertos
-
Un juez fija audiencia cautelar del alcalde Leyes para la tarde de este sábado por el caso mochilas
-
ELN cree que retirada de Ecuador retrasa el acuerdo de cese de fuego
-
La cumbre sin Trump
-
Diecisiete muertos al volcar dos tradicionales Barcos Dragón al sur de China
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Los dinosaurios seducen al público de Cochabamba
Presentación. El espectáculo Living Dinosaurs se inauguró anoche con 16 modelos animatrónicos
Depredador. El tiranosaurio Rex fue admirado por niños y adultos. Fernando Cartagena.
La Razón / Laura Manzaneda / Cochabamba
01:08 / 19 de enero de 2013
Cientos de niños acompañados de sus padres acudieron anoche al Instituto Americano de la ciudad de Cochabamba para observar a los 16 monumentales robots que componen el espectáculo Living Dinosaurs. Estos reptiles prehistóricos animatrónicos fueron producidos en Japón con la última tecnología, para poder llevar a los espectadores bolivianos al planeta Tierra de hace 65 millones de años.
Esta presentación, que llega al país gracias a los esfuerzos de Empire Live SRL y Fundación Aurea, tiene como objetivo entretener y educar a los niños. De esta manera, el espectáculo ha viajado por todo el mundo. Las paradas en Bolivia llegan después de una gira por Ecuador. Posteriormente, los dinosaurios migrarán para Argentina, según adelantó uno de los organizadores de la presentación, Daniel Romano.
Romano dijo que este tipo de espectáculos no llegó antes a Bolivia. Una de las características principales de los modelos es que se mueven y emiten sonidos realistas.
Asimismo, la exhibición cuenta con guías capacitados que explican a los espectadores las características de cada especie, curiosidades y además interactúan con los niños. “Se ha invertido para brindar un espectáculo de calidad en Bolivia y tenemos a más de 30 personas trabajando”, aseguró el organizador.
Los menores que asistieron a la inauguración del evento quedaron sorprendidos. “Yo me moría de ganas por verlos, me fascinan desde que tenía tres años, ahora tengo diez y me gusta coleccionarlos. Mi favorito es el tiranosaurio Rex, porque es el depredador más grande”, dijo Moisés Medina. “Son geniales y cuando se mueven parecen reales, cuando sea grande voy a ser paleontólogo”, dijo ayer Mateo Zeballos de seis años de edad.
También los padres disfrutaron del espectáculo. “Este tipo de eventos son muy buenos para los niños, porque aparte de divertirse aprenden, además compartimos en familia”, dijo Rossmery Rocha, una de las madres presentes. La instalación estará en la capital valluna hasta el 27 de enero.
La gira incluye La Paz y Santa Cruz
Para lograr que Living Dinosaurs llegue al país se ha invertido casi medio millón de dólares. Parte del monto está dirigido a la construcción de un espacio especial ambientado como una selva Mesozoica (era en la que vivieron los reptiles gigantescos). La exhibición también se realizará en las ciudades de Santa Cruz y La Paz.
Etiquetas
Dinosaurios, seducen, público, Cochabamba