- Publicidad
-
-
Lo más
-
Mesa ve ‘falta ética’ y suspenden al concejal Siñani de la directa de la alianza con Revilla
-
Morales asegura que la presencia de la CIDH en Bolivia enterró el 21F en el ámbito internacional
-
Ibrahimovic promete romper 'todos los récords de la MLS' en 2019
-
Romero denuncia que en Yungas opera una 'organización casi de sicariato'
-
Chile impulsa nuevo ente sudamericano ante el fracaso de Unasur
-
Primer ensayo clínico en Japón de trasplante con células iPS en espina dorsal
-
Trump advierte a militares venezolanos que si apoyan a Maduro "lo perderán todo"
-
La ‘peque’ Gálvez jugará en el fútbol sala de España
-
Diputada del MAS denuncia presunta corrupción en firma de contrato entre TERSA y la Alcaldía de La Paz
-
La Verde jugará amistosos frente a Corea y Japón el 22 y 26 de marzo
-
El Tigre vence 1-0 a Wilstermann en el Félix Capriles
-
Siñani dice que su esposa es 'abogada externa' de Tersa S.A.; Revilla niega favorecimiento
-
6 de 36 embajadas de Bolivia tienen inmuebles propios
-
Choque entre un bus y un camión deja al menos 15 fallecidos
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Cubren con pintura blanca mural crítico con Iglesia Católica realizado por Mujeres Creando
"La alta difusión que ha recibido el mural a través de redes sociales, medios de comunicación (...) lo convierte en un mural que ya está pintado en el imaginario de la sociedad boliviana", dijo María Galindo
Mural realizado por las activistas Mujeres Creando cubierto con pintura blanca. Foto: Ángel Guarachi
La Razón Digital / EFE / La Paz
14:50 / 12 de octubre de 2016
Un grupo de personas cubrió con pintura blanca un mural crítico con la Iglesia Católica y el Estado pintado en la fachada de un museo de La Paz por la agrupación feminista boliviana Mujeres Creando.
Todos los símbolos que hacían alusión a la Iglesia católica fueron cubiertos este martes por decenas de personas al tiempo que rezaban "Ave Marías", según vídeos difundidos este miércoles en medios locales.
Esta acción fue calificada de "censura" y "fanatismo" por la líder de Mujeres Creando, María Galindo.
"La alta difusión que ha recibido el mural a través de redes sociales, medios de comunicación (...) lo convierte en un mural que ya está pintado en el imaginario de la sociedad boliviana. La reacción de taparlo es una reacción que no es de crítica, sino que es de censura, de fanatismo, que pretende tapar lo que es inocultable", dijo a Efe Galindo.
"Ave María llena eres de rebeldía", "Ni la tierra ni las mujeres somos territorio de conquista", "Que Dios se quede huérfano sin madre, ni virgen" son algunas de las frases que las integrantes de Mujeres Creando pintaron en la fachada del Museo Nacional de Arte y que han quedado cubiertas.
Este grupo de mujeres fue invitado a participar en la IX versión de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Bolivia, que comenzó este martes, entre las protestas de personas que consideraban el mural ofensivo.
La Bienal y el Ministerio de Culturas otorgaron a Mujeres Creando el espacio en el Museo Nacional de Arte, y ellas aprovecharon que el martes se celebró el Día de la Mujer Boliviana para criticar la sumisión de la mujer en el país andino.
Galindo consideró "muy grave" que el Museo Nacional de Arte no haya sido capaz de impedir que el mural fuera cubierto.
"Una cosa eran las críticas, los rayones (...) y otra cubrirlo. Para mí, es el signo de un fundamentalismo religioso fanático que estaba presente", sostuvo Galindo.
La Bienal contará con más de 200 invitados de 26 países, incluidos España, Brasil, Camerún, Canadá, Chile, Lituania, México, Mozambique, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay y Senegal.
Durante un mes, bajo el concepto de "Ver con los oídos: poéticas de las temporalidades", este evento ocupará espacios tradicionales y alternativos de La Paz con más de 20 exposiciones de arte. (12/10/2016)
Etiquetas
Bienal, Bolivia, La Paz, cubren, mural, Mujeres, Creando