- Publicidad
-
-
Lo más
-
Sube a 34 la cifra de muertos por protestas en Nicaragua
-
El partido que duró dos días
-
Rugby de Bolivia, engranado por mano argentina
-
Xelajú, el sueño de Castellón hecho realidad
-
Henry Salinas: ‘Estoy 100% seguro de que lo puedo hacer bien’
-
Un mapa animado en 3D de la Vía Láctea gracias al satélite Gaia
-
Morales llama a presidentes de Unasur a reflexionar y apostar por la unidad pese a diferencias
-
Bolivia estrena primer ‘escudo azul’ para proteger patrimonio en conflictos bélicos y sociales
-
‘Avengers: Infinity War’ se estrena este jueves en Bolivia
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Ponen en duda la inocuidad de salteñas y tucumanas
-
Ministerio de Trabajo aclara que el feriado del 1 de mayo será el martes
-
“Te gustó la plata, metiste la pata, ándate”: de Fernández a Leyes
-
La Paz prohíbe los concursos de belleza y desfiles de moda con niños
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
La Cinéfondation de Cannes selecciona a dos cineastas latinoamericanos
Esta fundación, creada en 2005, ayuda a cineastas debutantes o confirmados a encontrar financiación para sus obras mediante encuentros individuales con profesionales del sector durante el Festival, que este año se celebra del 17 al 28 de mayo.
Los cineastas Carlos Armella (México) y Yannillys Pérez (Rep. Dominicana) Fotocomposición: La Razón
La Razón Digital / EFE / París
15:19 / 03 de marzo de 2017
El taller de la Cinéfondation del Festival de Cannes ha seleccionado dos proyectos del cineasta mexicano Carlos Armella y de la dominicana Yannillys Pérez, junto a otros 13 destacados como "particularmente prometedores".
Esta fundación, creada en 2005, ayuda a cineastas debutantes o confirmados a encontrar financiación para sus obras mediante encuentros individuales con profesionales del sector durante el Festival, que este año se celebra del 17 al 28 de mayo.
Entre los escogidos en esta décimo tercera edición, según indicó la organización de Cannes en un comunicado, están "Go youth", de Armella, y "Candy town", de Pérez.
A sus proyectos se suman otros de directores de Sudáfrica, Bangladesh, China, Dinamarca, Israel, Mongolia, Palestina, Rumanía, Reino Unido, Singapur, Siria y Vietnam (2).
El taller, lanzado con el objetivo de favorecer el surgimiento de una nueva generación de cineastas, ha seguido desde su creación el desarrollo de 186 proyectos, de los cuales, según precisa la organización, 145 han sido terminados y otros 14 se encuentran actualmente en fase de preproducción. (03/03/2017)
Etiquetas
Cannes, Cinefondation, cineastas, latinoamericanos, Armella, Perez