- Publicidad
-
-
Lo más
-
Científicos desarrollan en Singapur robot capaz de armar silla de Ikea
-
Putin felicita a Díaz-Canel y espera reforzar relación estratégica con Cuba
-
Montaño informa de un acuerdo que deja a Gonzalo Barrientos como jefe de Bancada de UD
-
Un tratamiento contra el cáncer de pulmón reduce el riesgo de muerte un 51 %
-
Ministra López dice que Williamson cometió injerencia política al visitar al alcalde Leyes
-
Díaz-Canel: ‘El mandato del pueblo es dar continuidad a la Revolución cubana’
-
The Strongest perdió su invicto en la Libertadores tras seis años sin caer como local
-
Morales dice que Williamson está en 'andanzas conspirativas'
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Diputado pide tratar denuncia de corrupción en proyecto Telemedicina con la misma celeridad que en el caso mochilas
-
Delgado: El Estado debe explicar en 180 días cómo garantizará que no se vuelvan a vulnerar derechos políticos
-
Díaz- Canel anuncia la continuidad de la revolución cubana
-
España y Venezuela acuerdan regreso de embajadores 'en los próximos días'
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
La agenda paceña de fin de semana
En el primer fin de semana de septiembre la oferta para divertirse en La Paz es amplia. Incluye propuestas para bailar y también para pasar momentos agradables con los amigos y la familia. Aquí la cartelera.
La agrupación mexicana Los Ángeles Azules. Foto: noisey.vice.com
La Razón Digital / Alejandra Sánchez Bustamante / La Paz
10:30 / 02 de septiembre de 2016
El viernes inicia a lo grande con la presentación en concierto del grupo mexicano Los Ángeles Azules, que a partir de las 21.00 deleitarán al público paceño con sus mejores canciones en el Teatro al Aire Libre Jaime Laredo. Se abrirán las puertas desde las 17.00 y grupos teloneros de cumbia como Míster Yo y Veneno comenzarán a tocar desde las 19.30.
Los costos de las entradas varían dependiendo al área de compra, pero sólo quedan para el sector VIP a 250 bolivianos y se venden en Discolandia.
Para los fanáticos de los ritmos tropicales, Dulce Caramelo presentará su nuevo corte “Ya no quiero ser tu amor” y estará al lado de Mulata y Los Ángeles en Gurú. Veneno estará en Level Club desde las 20.00, Irreversible en Centric Club, Mala Kumbala en Ajayu Pub, acompañado de Dj Wilo y Mama Diablo celebrará su 11 aniversario con la presencia de Míster Yo desde las 21.30.
La noche suena prometedora con los covers y tributos de las mejores bandas, como el tributo a “Los Fabulosos Cadillacs”, que llegará de la mano de Ramex en Floyd’s Club. Wishbone llega con el tributo a "Pearl Jam" desde las 21.30 en Alive Rockers Bar, mientras la banda Ruido Blanco ofrecerá un tributo de la música de “Gustavo Cerati y Soda Stereo” en el Equinoccio.
Para los que buscan algo diferente, Reencuentro presentará lo mejor de la música latinoamericana en vivo en El Nicanor y la noche se tornará gitana gracias al grupo de flamenco Manfariel que acompañará una deliciosa cena de paella con mariscos en Magick. Marco Antonio Ticona presentará música latinoamericana instrumental desde las 21.00 en Mestizo Café Cultural.
La banda Electroshock brindará una noche de rock con invitados como los músicos de Los James, Ronaldo Vpr, Matamba y Mayra Gonzales en el Teatro Nuna. Mandíbula llega desde Cochabamba para presentar una noche de rock junto a Suyana y su reggae en Ttkos.
Si lo tuyo es algo más tranquilo, Juan Pablo Machado llegará con música romántica y folklore latinoamericano a Leo’s Place y Marco Tarifa también presentará música romántica y latina para cantar y bailar este viernes y sábado desde las 22.00 en Cambrinus Antique Piano Bar.
La música nacional llegará de la mano de Doble Vía con lo mejor del folklore boliviano en Jamuy.
Sábado
Las actividades de sábado comienzan desde las 11.00 con el "Megafestival" que se realizará en el Parque Urbano Central y será hasta las 23.00. Contará con cinco escenarios y diez espacios artísticos, deportes urbanos, moda, arte, baile, exposiciones, talleres y la presencia de más de 500 artistas y músicos.
El costo de la entrada es de 5 bolivianos para el pago a los artistas. En Deportes se tendrá Soft Combat, capoeira, Bmx, rollers, skateboard y también estarán presentes las barras y aficionados de KPop, JPop que crecen cada vez más en el país. Sin dejar de lado la presencia de las cholitas luchadoras y el movimiento LGTB.
Si lo tuyo es la música folklórica, Raymi Bolivia estará en Jamuy desde las 21.30.
Manuel Ricardo Castellanos, experto en varios instrumentos y en ritmos afrocaribeños compartirá escenario con Luis Garzón, Rodolph Ríos y Ruddy Franco en Almatroste, Efecto Dopper presentará un compilado de homenaje denominado “La fabulosa mosca decadente” en Alive Rockers Bar desde las 21.30, Black Jack llegará con lo mejor de Rolling Stones en Roots Reggae House y, 3 en Punto celebrará 46 años con rock clásico en La Luna Pub desde las 20.00.
Para los cumbieros y de gustos tropicales, Gran Matador se presentará en Level Club, mientras Alex Rivas e Incógnito traerán la mejor música tropical para bailar en Centric Club.
La noche se pintará de jazz gracias a Carla Casanovas que estará acompañada por la guitarra de Tincho Castillo a las 20.00 en Café Cowork. (02/09/2016)
Etiquetas
Salimos, La Paz, noche, diversión, finde