- Publicidad
-
-
Lo más
-
Alianzas estratégicas e inversiones
-
Autoridades universitarias y el imperio
-
Al borde del colapso
-
Acoso entre mujeres
-
Junior suma primera victoria en la Libertadores ante un alicaído Alianza
-
Trabajadores de la mina Chojlla radicalizan medidas de presión, se crucifican y demandan atención a sus reclamos
-
Guía scout acusado de abuso sexual es enviado a la cárcel de San Pedro
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Díaz- Canel anuncia la continuidad de la revolución cubana
-
Mochilas chinas: Fiscalía allana oficinas en Santa Cruz y refuerza comisión investigadora
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
-
Video difundido en redes sociales registra incidente entre Soria y su trabajador
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Arturo García Yale: ‘Pino’ García, un moderno ‘polifuncional’ de la vida
‘Exigimos mucho a nuestro fútbol cuando no tenemos talento trabajado’
Arturo García y su familia.
La Razón / Rafael Sempértegui / La Paz
00:08 / 26 de julio de 2013
Fue jugador y actualmente es entrenador en su propia escuela de fútbol. Incursionó en el periodismo y ahora posee una empresa de bie-nes inmuebles. Será padre por cuarta vez y ya tiene tres nietos. Además, sigue jugando en la Mutual de Exfutbolistas de Santa Cruz. Así se resume la vida de Arturo Pino García, un exdelantero nacional de los años 90. “Le hago a todo, menos a los vicios. En la vida te puedes desarrollar en muchas cosas, aunque exige sacrificio, pero sin descuidar a la familia”, asegura con una sonrisa de por medio.
“No era de los que salía mucho de noche, creo que supe ahorrar e invertir lo poco que antes se ganaba, porque no era como ahora que pagan mucha plata. Además, estaba mi familia y no podía dar malos pasos para no poner a nadie en apuros”. García fue un destacado delantero, goleador en Oriente, The Strongest y San José, clubes con los que fue campeón boliviano.
Actualmente administra una inmobiliaria, mediante la cual cobra alquileres de sus propiedades y, según los casos, las vende y compra. Aclara que siempre con entidades financieras y con contratos firmados.
“Al mismo tiempo tengo la escuela de fútbol en la que no se tiene ganancia, pero nos da para que se autosostenga y además me permite seguir en el fútbol, estar con los niños, los jóvenes y buscar su formación humana, así no salgan grandes estrellas”. Recuerda que después de dejar el fútbol estudió Comunicación Social, carrera que la ejerció en el periódico El Mundo y en Gigavisión, de Santa Cruz.
“Dejé el fútbol joven por una lesión, entonces, al margen del periodismo, también estudié para entrenador, ahí me titulé para encarar el trabajo de la escuela de manera profesional”. Añade que pese a todas esas labores, no deja de hacer deporte, porque juega los torneos de la mutual con sus excompañeros y los del colegio La Salle con los exalumnos. “Al menos juego los martes, jueves y el fin de semana”.
Cuando se le consulta qué tiempo le da a su familia, responde que luego de Dios, su hogar es lo más importante y por eso dejó el periodismo. “Trato de compartir siempre con ellos, con todos, porque aún soy hijo, soy papá y ahora abuelo. Vengo de una familia con valores positivos y tradicionales”. Con relación a sus recuerdos como jugador, asegura que pasó grandes momentos.
“Cómo me podría olvidar del Tigre, si ganamos con ese equipo un título que nadie creía y ante el poderío de Bolívar. Lo único triste de ese año (1993) fue la lesión que me alejó de la selección nacional mundialista”. En el fútbol actual —dice— todas son críticas, pero pocos piensan y se dedican de verdad al problema de origen: la formación.
“Exigimos mucho a nuestro fútbol cuando no tenemos talento trabajado. Qué pedimos si no vemos la base. No es como hacer pan, sino como las plantas, pues toma tiempo. Todos tenemos que pensar en qué hacemos para mejorar y cuándo se puede dar eso”.
Perfil
Nombre: Arturo García Yale.
Nacimiento: Santa Cruz, 14 de mayo de 1965.
Familia: Enrique y Raquel (padres); Robert y Carola (hermanos). Karina Vargas (esposa); María Raquel, Paula y Arturo (hijos) (espera otro para septiembre); Camila, Ainhoa y Omar (nietos).
Trayectoria: Fue un delantero de los 90. Jugó en Oriente Petrolero, Wilstermann, Orcobol, San José, The Strongest, Real Santa Cruz, Destroyers y Al-Sholla (Arabia Saudita).
Actividad: Dirige la Escuela de Fútbol Torito García y una inmobiliaria.
Etiquetas
Buscado