- Publicidad
-
-
Lo más
-
Perú intercepta un narcosubmarino con unos 2.000 kilos de droga
-
Pumari denuncia 'guerra sucia' y niega cobros para ser candidato
-
Según un audio, Pumari pidió $us 250.000 y Aduanas a Camacho, y se rompió todo
-
Semana crucial para Macron que afronta en Francia una masiva movilización social
-
Un artista vende una banana por $us 120.000 y otro se la come
-
Migración reporta que ‘asesor’ del TSE vinculado al caso fraude electoral salió de Bolivia
-
Aprehenden a dos fiscales por no activar la captura de ‘asesor’ del TSE vinculado al ‘fraude’
-
Detractores del MAS protestan en la Embajada de Argentina por posible asilo a Morales
-
Semana crucial para Macron que afronta en Francia una masiva movilización social
-
Irán reprime la libertad un país a la vez
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Celebra el valeroso Tigre
The Strongest culminó anoche una campaña audaz: supo levantarse en los momentos más difíciles y alcanzó el octavo título de su historia
Campeones. Trofeo en alto, los atigrados festejaron en el podio. Foto: Miguel Carrasco
La Razón / Ramiro Siles / La Paz
03:27 / 23 de diciembre de 2011
El Tigre es campeón por octava vez en la historia de la Liga. Lo logró un aguerrido equipo que anoche igualó con Universitario (1-1) en el estadio Patria de Sucre, y que antes de esta finalísima se había impuesto en otras “finales adelantadas” a Bolívar primero y a Oriente, después, que eran los más firmes candidatos a obtener la corona.
Fue un equipo valeroso y audaz no sólo en este encuentro final. Porque para entender cómo ganó esta corona hay que ir más atrás y recordar su clasificación, a duras penas, en la fase de grupos; la forma cómo superó a la Academia en cuartos —con una goleada en el segundo partido— y sobre todo a Oriente en semifinales, dando vuelta un 1-3 con un hombre menos para vencer por 5-3 y luego ir a Santa Cruz a defender esa diferencia.
The Strongest fue como un batallón que aprendió en el camino cómo había que afrontar la “guerra”, haciéndose fuerte y también valiente en los peores momentos (los malos resultados, la cuasi salida del técnico).
Fue un Tigre que sacó las garras en los momentos precisos. Aprendió la lección, aquella que lo dejó sin título en el primer torneo habiendo estado tan cerca de obtenerlo. Esta vez no permitió que la oportunidad se le escapara y se aferró con todo a ella.
En lo estrictamente futbolístico ninguno de sus rivales puede decir que fue menos que ellos, a todos les ganó con una dosis adicional, sea colectiva o individual, sea desde afuera —porque el técnico demostró sus capacidades— o desde adentro, con los jugadores que pusieron su parte.
Anoche, en el partido definitorio, le agregó un accionar inteligente con un sistema de juego sólido que debilitó los argumentos de su oponente. El gol de Escobar a los cuatro minutos fue tan tempranero como determinante. Si The Strongest ya tenía planeado defender el cero inicial, con mayor razón lo hizo al ponerse en ventaja.
Universitario se vio condicionado y por más intentos que hizo no pudo llegar al empate en esa primera mitad, que hubiera sido lo ideal para tener más tiempo, en el segundo, de buscar la victoria. Fueron muy pocas las ocasiones de las que dispuso.
En el segundo período la “U” comenzó con bríos a partir del tiro libre de Chispas al travesaño, sin embargo cada intento posterior moría en la defensa bien parada o en el atento arquero Vaca.
El gol de Lopes llegó tarde (86’), si bien logró ponerle suspenso al partido, no fue suficiente. Vaca iba a ahogar la última ocasión (90’) y a consolidar eso por el que tanto esperó The Strongest, gritar “Tigre campeón”.
La figura - todo el equipo atigrado
The Strongest volvió a ser equipo, como contra Bolívar y Oriente. Cada pieza estuvo en su lugar y todas fueron eficientes
El árbitro - regular
Juan Nelio García se ‘comió’ tres penales consecutivos, todos a favor de The Strongest. La mano le tembló y no cobró
Jugó 18 partidos, ganó siete y perdió siete
El nuevo campeón boliviano creció a partir de los cuartos de final, y fue en las instancias de definición en las que logró enderezar su campaña hasta obtener el título del torneo Apertura. Los números dicen que disputó 18 partidos, de los cuales ganó siete, empató cuatro y perdió siete. Fue el equipo con más goles en el certamen, con 46, mientras que su valla fue vulnerada en 29 ocasiones.
No había tenido una buena fase de grupos, en la que fue cuarto en su llave, obteniendo el último cupo a los cuartos de final: había ganado sólo cuatro partidos, empató tres y perdió cinco.
En el ‘ida y vuelta’ fue donde se hizo fuerte: ante Bolívar, Oriente y Universitario. De esos seis encuentros ganó tres, perdió dos y empató el restante, ese que anoche lo convirtió en el nuevo campeón del fútbol boliviano.
El promedio final, más de 3 goles
Hubo 268 tantos
Este campeonato Apertura finalizó con 88 cotejos y 268 goles, lo que hace un promedio de 3,05 tantos por encuentro. En todo el año se disputaron 220 partidos, y fueron marcados 638 goles. El promedio 2011 fue de 2,90 goles por cotejo.
Oriente, el más
Oriente Petrolero fue el equipo de mejor rendimiento en todo el año como local; Aurora fue el mejor como visitante, y (otra vez) Oriente Petrolero tuvo el mejor porcentaje de puntos logrados durante la temporada, seguido muy de cerca por Bolívar y Aurora.
‘Bendito’ empate
En el torneo Apertura, The Strongest jugó seis partidos como visitante, sufrió cuatro derrotas, pero empató dos veces: una ante Oriente y la otra —que se hará inolvidable— anoche. A propósito: fuel el vigésimo uno-uno del año, aunque no el resultado más común de la temporada. El uno-cero (36 partidos) y el 2-1 (33 veces) resultaron los más frecuentes.
Etiquetas
Tigre