- Publicidad
-
-
Lo más
-
Siñani cree que decisión de alejarlo de directiva de CC es “precipitada”; Mesa insiste con falta de ética
-
Transportistas piden dejar sin efecto aporte de Bs 0,20
-
Este martes se publica convocatoria para nuevo examen de admisión en la Anapol
-
Clubes bolivianos por debajo del puesto 500 en el ranking mundial de clubes
-
A sus 15, Martínez correrá Codasur
-
Bolívar y BAISA quieren llegar hasta Conmebol si la FBF no le paga su premio
-
MAS denuncia a Siñani en la Comisión de Ética del Concejo de La Paz por el caso Tersa
-
Diputada del MAS denuncia presunta corrupción en firma de contrato entre TERSA y la Alcaldía de La Paz
-
La ‘peque’ Gálvez jugará en el fútbol sala de España
-
La Verde jugará amistosos frente a Corea y Japón el 22 y 26 de marzo
-
Muere a los 95 años el marinero de la icónica foto del beso en Nueva York
-
Montaño dice que regiones sin convenio no tendrán SUS y apunta a La Paz, Santa Cruz y Tarija
-
Suben a 24 los fallecidos en choque entre un bus y un tractocamión en la ruta Oruro-Potosí
-
Televisión rusa RT protesta tras bloqueo de varias de sus páginas en Facebook
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
En la apertura del Dakar, Morales afirma que el deporte integra al mundo
La competencia, considerada la más peligrosa y exigente del mundo, pasará por quinta vez por Bolivia. El recorrido, entre la sexta, séptima, octava y novena etapa, será por La Paz, Uyuni y Tupiza para luego trasladarse a territorio argentino.
El boliviano Walter Nosiglia entre los candidatos a ocupar los primeros sitiales en el Dakar 2018
La Razón Digital / Ángel Guarachi / La Paz
11:34 / 06 de enero de 2018
En la apertura de la cuadragésima versión de la competencia internacional del Dakar 2018, que comenzó este sábado, el presidente Evo Morales destacó su organización por Sudamérica y afirmó que el deporte integra a los pueblos del mundo.
Son 14 las etapas para este año que se correrán por Perú, Bolivia y Argentina, entre 8.276 kilómetros y 8.793 kilómetros, dependiendo de la categoría. El Dakar finalizará el próximo 20 en Córdoba, Argentina.
"Inicia nuevamente la mejor competencia de Rally del planeta, es un orgullo para la #PatriaGrande que el @Dakar recorra nuestras tierras. El deporte integra a los pueblos del mundo (sic)", escribió el Mandatario boliviano en su cuenta oficial de Twitter.
La competencia, considerada la más peligrosa y exigente del mundo, pasará por quinta vez por Bolivia. El recorrido, entre la sexta, séptima, octava y novena etapa, será por La Paz, Uyuni y Tupiza para luego trasladarse a territorio argentino.
En Bolivia, ingresará el jueves 11 de enero por Desaguadero, frontera con Perú, desde donde se dirigirá al centro de la ciudad de La Paz. El escenario para recibir a los competidores y representantes de ASO será la plaza del estadio Hernando Siles, lugar en el que se armará todo un espectáculo deportivo y cultural. (6/01/2018)
Etiquetas
Dakar, Bolivia, Evo Morales, mundo, deporte