- Publicidad
-
-
Lo más
-
La OPS-OMS informa de demora en la llegada de vacunas contra la influenza y asegura estarán antes de etapa crítica
-
Real Madrid vence 2-1 en Múnich con goles de Marcelo y Asensio
-
Evo crea Viceministerio y fortalece presencia militar en lucha anticontrabando
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Comisión paralela del caso Odebrecht no podrá requerir información por canales oficiales
-
Ponen en duda la inocuidad de salteñas y tucumanas
-
Atlético Tucumán goleó 3-0 a The Strongest por la Copa Libertadores
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
‘Decíamos anteayer...’ .Lorenzo Carri
No quiero plagiar totalmente la memorable frase de Fray Luis de León, pero sí decirles que es una alegría especial volver a estar en estas páginas.
La Razón / La Paz
02:22 / 04 de enero de 2013
No quiero plagiar totalmente la memorable frase de Fray Luis de León, pero sí decirles que es una alegría especial volver a estar en estas páginas. Valga la oportunidad para agradecer diversas notas —varias de ellas visiblemente exageradas por el afecto— que se publicaron con motivo del paréntesis en mi trabajo. Y subrayo el agradecimiento a la Dirección y Gerencia de La Razón por su tolerancia y comprensión.
Hay algunas buenas noticias en estos días previos al nuevo campeonato liguero, y una de ellas es el regreso de William Ferreira a las filas de Bolívar. Supongo que se tomó una vacación del fútbol nuestro para mitigar nostalgias, pero no me caben dudas de que su sitio, por ahora, está en el plantel celeste.
Este uruguayo de eficacia temible, que en tres temporadas estuvo siempre por encima de los 20 goles (y en una de ellas superó los 30) suma 85 conquistas y está a un paso del centenar.
Claro está que lo que es buena noticia para los académicos es poco grata para el rival de siempre (The Strongest, claro) al que Ferreira le hizo 17 goles en 23 clásicos….Cambio de tema para referirme a otro que tiene que ver con nuestro seleccionador:
Durante su corta estadía en España, el entrenador nacional Xabier Azkargorta tuvo —según el diario vasco que lo entrevistó—una frase de las suyas. No tengo a mano el original, pero fue algo así como: “En el mundo se juega al fútbol como se vive. En Bolivia, se juega a lo que salga”. Pudo ser una respuesta llena de humor, pero si lo dijo de ese modo tenemos que agradecer al técnico su franqueza.
Sus colegas de clubes ligueros no deben sentirse heridos. Si entendí lo que quiso decir Azkargorta hay que asimilarlo sin resquemores, porque definió, con brevedad, el “estado total” de las cosas en nuestro fútbol. Después de su experiencia en el medio (que es mucha) el vasco sigue en la brecha, mantiene el optimismo y espera con paciencia que algunas cosas que dijo (y seguramente dirá) no caigan en saco roto.
Lorenzo Carri es periodista y estadístico.
Etiquetas
Opinión