- Publicidad
-
-
Lo más
-
Migración reporta que ‘asesor’ del TSE vinculado al caso fraude electoral salió de Bolivia
-
Aprehenden a dos fiscales por no activar la captura de ‘asesor’ del TSE vinculado al ‘fraude’
-
Detractores del MAS protestan en la Embajada de Argentina por posible asilo a Morales
-
Morales anuncia la elección de una candidatura ‘unitaria’ del MAS
-
Irán reprime la libertad un país a la vez
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Deportistas de élite pasan curso en Sucre
La Razón (Edición Impresa) / Marcelo Avendaño
00:01 / 02 de marzo de 2016
El campamento que organiza el Ministerio de Deportes en la Unidad de Alto Rendimiento (UAR) de Sucre con 25 atletas de élite se realizará hasta el viernes, indicó Marcelo Carballo, viceministro de Deportes.
El domingo, 25 atletas y 13 entrenadores, quienes están becados en el proyecto Suma Anatiri de la cartera deportiva y la empresa Herbalife, llegaron a la capital del país para realizar pruebas físicas y médicas con el objetivo de ver los avances que registran.
Carballo explicó que el lunes se hizo la “revisión médica con muestras de sangre, mediciones antropométricas y revisión dental”. Por la tarde ya efectuaron algunos ejercicios físicos con un equipo de medición de esfuerzo.
“Los entrenadores y deportistas también trabajan en psicología deportiva y coaching deportivo, asimismo se les ha dado un taller para uso de vendajes taping para recuperación de lesiones. Todo esto se va a extender hasta el viernes por la tarde”, comentó Carballo.
Los atletas que forman parte de este campamento son: Valeria Quispe (salto triple); Óscar Soliz, Basilio Ramos (ciclismo); Pablo Rodríguez, Stéfany Coronado (marcha); Carlos Keller, Roland Keller, Conrado Moscoso, Carola Loma (ráquetbol), entre otros.
Etiquetas
Campamento