- Publicidad
-
-
Lo más
-
Arce alienta incentivar más uso de banca digital y pide seguir trabajando en seguridad
-
Legislador opositor pide conformar comisión para investigar transferencia de dinero a choferes
-
Por los "caminos verdes" hacia el concierto por la ayuda a Venezuela
-
Jefe de la ONU ruega a Venezuela 'no usar fuerza letal contra manifestantes'
-
Concejo de La Paz condecora a comerciante que promueve disminución del uso de bolsas plásticas
-
MAS se reúne en ampliado nacional para diseñar la campaña electoral y la inscripción de militantes
-
Cierra megaconcierto a favor de ingreso de ayuda a Venezuela
-
Aprehenden e imputan por pornografía a periodista que divulgó video de una joven desnuda
-
La Fiscalía emite 351 notificaciones para expostulantes a la Anapol
-
El Tigre vence a Destroyers 3-0 en el Siles y acecha a los punteros
-
Dellien está entre los 8 mejores de Río
-
Echazú: Uyuni tiene la mayor reserva de litio en el mundo
-
Fernando Costa: ‘Always va a tener su propio complejo y será un club sólido institucionalmente’
-
Morales sobre Venezuela: 'Cualquier intervención solo va a traer una guerra'
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Fabol ratifica el paro, no habrá fútbol el miércoles y la televisión penalizará a clubes
Hubo acuerdos con algunos clubes por las deudas pendientes, pero no con todos. El caso que más preocupa es el de Real Potosí, el más deudor con una cifra superior a los 300.000 dólares.
David Panigua, asesor legal de Fabol, declara en la sede de la Liga en Santa Cruz. Foto: APG
La Razón Digital / Ramiro Siles / La Paz
19:16 / 15 de agosto de 2017
Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) ratificó el paro de sus afiliados, por lo que los partidos del miércoles, correspondientes a la reprogramada primera jornada del torneo Clausura, fueron suspendidos.
SportTv Rights, la empresa dueña de los derechos de televisación, anunció que penalizará a los clubes por cada partido que no se juegue.
Fabol anunció el lunes la huelga de los jugadores de los 12 clubes debido al incumplimiento de los dirigentes de ocho de ellos a los acuerdos sobre deudas del torneo pasado.
Aunque este martes hubo reuniones y soluciones con algunos, el arreglo no fue total, por lo que la agremiación decidió mantener su medida radical.
El exfutbolista David Paniagua, secretario ejecutivo de Fabol, dijo que el principal problema es la negativa de algunos de cumplir con sus obligaciones, sobre todo de Real Potosí, el que más debe con una cifra superior a los 300.000 dólares.
La deuda total de los ocho clubes, según Fabol, asciende a 1.200.000 dólares. Solo Bolívar, The Strongest, Oriente y Guabirá no tienen cuentas pendientes con sus futbolistas.
Bolívar vs. Oriente, Blooming vs. The Strongest, Universitario vs. Guabirá y Sport Boys vs. Nacional Potosí, eran los partidos que debían jugarse este miércoles.
La empresa dueña de los derechos de televisión comunicó a la Liga que, haciendo valer el contrato vigente, multará con 13.500 dólares más daños y perjuicios por cada partido que no se juegue. En el caso presente, excepto el encuentro que debía jugarse en La Paz debido a que Bolívar no es parte de ese acuerdo.
Si hasta el jueves se logra una solución, el torneo regresará con la quinta jornada que se realizará entre sábado y domingo.
Etiquetas
Fabol, . Bolivia, Ratifica, Paro, Clubes