- Publicidad
-
-
Lo más
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
Violencia en medio de protestas en Nicaragua deja ya 5 muertos y 88 heridos
-
Santos dice que Piñera lo llamó para ofrecer a Chile como sede diálogos con el ELN
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Vuelta al Sur repartirá 20.000 dólares
El campeón de la clasificación general individual embolsará $us 3.500, el vencedor de las metas montaña $us 1.500 y el de los sprints (metas volantes) $us 1.000.
La Razón / M.Bonilla
00:01 / 22 de mayo de 2013
La primera versión de la Vuelta al Sur de Bolivia de ciclismo, que se correrá del 14 al 18 de agosto, repartirá 20.000 dólares en premios, anunció ayer la dirigencia de la Federación Boliviana de Ciclismo (FBC), entidad que organiza la competencia.
Gualberto Escóbar, presidente de la FBC, declaró que se realizan los últimos ajustes en el tema económico; aunque algunos detalles ya fueron definidos: los ganadores de cada una de las cinco etapas recibirán $us 300, los segundos $us 200, y los terceros $us 100. El campeón de la clasificación general individual embolsará $us 3.500, el vencedor de las metas montaña $us 1.500 y el de los sprints (metas volantes) $us 1.000.
El dirigente expresó que el evento está catalogado como 2.2 por la Unión Ciclística Internacional (UCI) —la misma categoría de la Vuelta a Bolivia, que organiza el Grupo Fides— además está inscrito en el calendario América Tour.
El recorrido de las cinco etapas, 623 kilómetros, será el siguiente: primera, Sucre-Zudáñez (cuatro metas montaña), 145 kilómetros; segunda, La Angostura (Cochabamba)-Sucre (dos metas montaña), 140; tercera, Puente Sacramento (La Palma)-carretera a Cochabamba, 29; en la modalidad de contrarreloj individual (CRI); cuarta, Sucre-Potosí (dos metas montaña, dos metas volante), 153; y quinta, Potosí-Sucre, la meta se instalará a la altura del cerro Churuquella (dos metas montaña y dos volantes), 156 kilómetros.
Aún no se definió el número de equipos, pero serán cinco del exterior, anticipó la federación.
Etiquetas
Polideportivo, carrera, vuelta al sur