- Publicidad
-
-
Lo más
-
La Policía confirma que exguerrillero colombiano fue traslado a la cárcel de Chonchocoro
-
Quispe dice que encontró un Fondo Indígena ‘de cabeza’ y da paso a auditorías
-
EEUU advierte a Irán por "violación de soberanía" de Irak y sanciona a milicianos
-
Piñera viajará a Argentina para asistir a posesión de Fernández
-
LuisFer Revollo, el boliviano que estará en Viña
-
Auditoría de la OEA confirma que hubo 'manipulación dolosa' y aumento de votos para el MAS
-
Bolívar vence 3-2 a Destroyers
-
Fallece el fotógrafo Samy Schwartz; Áñez lamenta su partida
-
Arce Catacora se asila en México y dice que volverá cuando su salud lo permita
-
Uruguay llama al gobierno de Áñez ‘de facto’ y pide al Mercosur asumir medidas
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
La historia de la Copa América
El torneo para selecciones nacionales más antiguo del mundo se apresta a celebrar la edición de 2019 que comenzará el 14 de junio en territorio brasileño.
El trofeo de la histórica Copa América. Foto: Archivo
La Razón (Edición Impresa) / Jorge Asturizaga / La Paz
14:06 / 22 de mayo de 2019
Todos los torneos
Año Campeón
Argentina 1916 Uruguay
Uruguay 1917 Uruguay
Brasil 1919 Brasil
Chile 1920 Uruguay
Argentina 1921 Argentina
Brasil 1922 Brasil
Uruguay 1923 Uruguay
Uruguay 1924 Uruguay
Argentina 1925 Argentina
Chile 1926 Uruguay
Perú 1927 Argentina
Argentina 1929 Argentina
Perú 1935 Uruguay
Argentina 1936-1937 Argentina
Perú 1939 Perú
Chile 1941 Argentina
Uruguay 1942 Uruguay
Chile 1945 Argentina
Argentina 1946 Argentina
Ecuador 1947 Argentina
Brasil 1949 Brasil
Perú 1953 Paraguay
Chile 1955 Argentina
Uruguay 1956 Uruguay
Perú 1957 Argentina
Argentina 1959 Argentina
Ecuador 1959 Uruguay
Bolivia 1963 Bolivia
Uruguay 1967 Uruguay
1975 Perú
1979 Paraguay
1983 Uruguay
Argentina 1987 Uruguay
Brasil 1989 Brasil
Chile 1991 Argentina
Ecuador 1993 Argentina
Uruguay 1995 Uruguay
Bolivia 1997 Brasil
Paraguay 1999 Brasil
Colombia 2001 Colombia
Perú 2004 Brasil
Venezuela 2007 Brasil
Argentina 2011 Uruguay
Chile 2015 Chile
Estados Unidos 2016 Chile
La Historia
1910 Una edición de prueba denominada Revolución de Mayo en Argentina y también contó con participación de Uruguay y Chile.
1916 Primera edición oficial entre el 2 y 17 de julio de 1916, como parte del centenario de la independencia de Argentina. Además del país anfitrión, Uruguay fue campeón y participaron también Chile y Brasil.
Ese mismo año se funda la Conmebol con cuatro afiliadas: Argentina, Brasil Uruguay y Chile.
Desde su primera edición hasta 1967 el torneo se llamaba Campeonato Sudamericano de Selecciones.
1925 Se funda la Federación Boliviana de Fútbol
1926 Primera presencia de Bolivia en la décima edición del certamen que se realizó en Chile.
1963 Bolivia obtiene su primer y hasta ahora único título en el Sudamericano, en la última jornada derrotó 5-4 a Brasil.
1975 Se cambia el nombre del torneo y pasa a llamarse Copa América.
1975 a 1983 El certamen se desarrolla en varias sedes con partidos ida y vuelta según la configuración de los grupos
1987 Conmebol decide volver al formato inicial y la organización sería rotativamente por todos sus miembros.
1993 Conmebol invita a su torneo a selecciones de fuera de América del Sur, las primeras fueron Estados Unidos y México.
1997 Bolivia organiza por segunda vez la cita y llega a la final contra Brasil y cae 1-3.
2011 Uruguay gana el certamen que se jugó en Argentina y pasa a ser el país más ganador del torneo con 15 títulos.
2016 El torneo se juega por primera vez fuera de América del Sur. Estados Unidos alberga la cita denominada Centenario por los 100 años de fundación de la Conmebol.
Todos los campeones
Uruguay 15
Argentina 14
Brasil 8
Perú 2
Paraguay 2
Chile 2
Bolivia 1
Colombia 1
Máximos goleadores
Norberto Fernández (ARG) 17
Zizinho (BRA) 17
Teodoro Fernández (PER) 15
Severino Varela (URU) 15
Bolivia campeón
La selección dirigida por el brasileño Danilo Alvim y que tenía a figuras como Víctor Agustín Ugarte y Wilfredo Camacho venció en la última jornada 5-4 a Brasil en el estadio Félix Capriles. El “Maestro” anotó dos goles, Camacho, García y Alcócer hicieron los otros. Ese título en condición de invicto, con cinco triunfos y un empate, es el único hasta el momento en el contexto internacional.
Etiquetas
historia, copa-america