- Publicidad
-
-
Lo más
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
-
El Presidente de Nicaragua busca diálogo tras protestas que dejan unos 10 muertos
-
Un juez fija audiencia cautelar del alcalde Leyes para la tarde de este sábado por el caso mochilas
-
ELN cree que retirada de Ecuador retrasa el acuerdo de cese de fuego
-
La cumbre sin Trump
-
Diecisiete muertos al volcar dos tradicionales Barcos Dragón al sur de China
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Investigación dice que Catar compró mundial 2022
La revista gala France Football involucra a los dirigentes Julio Grondona (Argentina), Nicolás Leoz (Paraguay) y Ricardo Texeira (Brasil); el titular del Barça también podría estar implicado.
La Razón / EFE / París
02:44 / 30 de enero de 2013
La revista francesa France Football publicó ayer una larga investigación en la que asegura que Catar compró la organización del Mundial de 2022 y en la que, entre otros, implica al argentino Julio Grondona, al paraguayo Nicolás Leoz y al brasileño Ricardo Teixeira. La publicación, bajo el título de “Qatargate”, también alude a la posible influencia del presidente del Barcelona, Sandro Rosell.
Según se desprende de su reportaje, Catar dedicó enormes cantidades de dinero para comprar los votos necesarios en el seno del Comité Ejecutivo de la FIFA para lograr la organización del Mundial, que consiguió el 2 de diciembre de 2010 con 14 votos, frente a los 8 de Estados Unidos.
France Football repasa algunos de los elementos que considera que son sospechosos de haber influido en el voto de algunos de los miembros de la FIFA, muchos de ellos basados en la investigación encargada por la propia FIFA a la Comisión de Ética presidida por el estadounidense Michael García. En el centro del entramado, la revista sitúa al expresidente de la Comisión Asiática de Fútbol Mohamed ben Hammam, apartado posteriormente del fútbol.
Etiquetas
polémica, FIFA, investigación, catar