- Publicidad
-
-
Lo más
-
El Gobierno asigna a unidades de bomberos nombres conmemorativos al Litoral
-
Invertirán Bs 42 millones en apoyo a la investigación y producción agrícola y forestal
-
La mitad de los países de Unasur decide alejarse del bloque
-
Huarachi asegura que la COB no recibió ninguna propuesta del incremento salarial
-
Oposición denuncia presunta presión para evitar procesamiento del exalcalde Castellanos
-
Oncología en la CNS suspende radioterapias por fallas en un equipo
-
Santos dice que Piñera lo llamó para ofrecer a Chile como sede diálogos con el ELN
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
-
Video difundido en redes sociales registra incidente entre Soria y su trabajador
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Mascherano reconoce ante juez española un fraude de 1,6 millones de dólares
El centrocampista llegó cabizbajo y con rostro serio acompañado de sus dos abogados a un juzgado de la localidad de Gavà, un municipio costero en la periferia de Barcelona.
Hoy. Mascherano se retira del juzgado. Foto: AFP
La Razón Digital / AFP / GAVÀ (España)
08:59 / 29 de octubre de 2015
El jugador del Barcelona y la selección argentina, Javier Mascherano, reconoció este jueves (29 de octubre) ante una juez de instrucción española haber cometido dos delitos de fraude fiscal de alrededor de un millón y medio de euros (1,6 millones de dólares).
A las 09.00 (08.00 GMT), el centrocampista, vestido con una americana negra y una camisa blanca, llegó cabizbajo y con rostro serio acompañado de sus dos abogados a un juzgado de la localidad de Gavà, un municipio costero en la periferia de Barcelona, donde reside.
Su declaración ante la juez, que lo convocó a principios de este mes, apenas duró cinco minutos en los que el futbolista reconoció los delitos.
"Mascherano ha admitido los hechos, los dos delitos de fraude fiscal, por lo que no hubo interrogatorio", señaló una fuente jurídica.
La fiscalía de Barcelona acusa al internacional argentino de haber ocultado a la hacienda pública sus ingresos de derechos de imagen percibidos entre 2011 y 2012 mediante dos sociedades con sedes en la isla portuguesa de Madeira y en Estados Unidos.
Al presentar su querella contra el jugador, estimaron este fraude en torno al millón y medio de euros (1,64 millones de dólares). El 9 de septiembre, según la misma fiscalía, Mascherano pagó al Tesoro público una regularización de 1,75 millones de euros "correspondientes a la cuota defraudada y los intereses", aunque eso no le libra de declarar ante la juez.
Ahora la juez deberá proseguir la instrucción, "que tendrá un recorrido breve tras la confesión" dijo esta fuente jurídica, y podría enviar el caso a juicio.
Sin embargo, dado que el jugador reconoció los hechos y ya regularizó su situación fiscal, "es probable que las partes puedan llegar a un acuerdo" que evitaría un juicio.
Por un caso similar, su compañero del Barcelona y la selección albiceleste, el astro Lionel Messi, será juzgado en España junto a su padre por una presunta evasión fiscal de 4,16 millones de euros también procedentes de derechos de imagen percibidos entre 2006 y 2009.
El cuádruple ganador del Balón de Oro regularizó también su situación fiscal pero no reconoció el delito ante el juez, sino que primero culparon a un asesor de la familia y después su padre asumió la culpa.
Messi será juzgado, aunque la fiscalía pidió el archivo del caso contra él considerando que no estuvo al corriente de las maniobras de su padre.
Etiquetas
españa, mascherano, fraude