- Publicidad
-
-
Lo más
-
Morales advierte con ‘trasladar’ inversiones de hidroeléctricas a otros departamentos
-
Al menos siete muertos al volcar autobús en ruta andina de Perú
-
Nadal derrota Thiem y jugará con Dimitrov en las semifinales del Master de Montecarlo
-
Capturan en Brasil al principal acusado del asesinato de Fernando Sempértegui
-
Caigua empieza a producir 40 MMpcd de gas y el Gobierno pide apoyar labor exploratoria
-
Un estudiante resulta herido en un tiroteo en colegio de EEUU
-
Rechazan solicitud para revocar a dos alcaldes en Beni
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Mochilas chinas: Fiscalía allana oficinas en Santa Cruz y refuerza comisión investigadora
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
El Irupanapente comienza con récord de pilotos
El ya tradicional festival cuenta con 61 inscritos que desafían las alturas
Descenso. Un parapentista durante el inicio del Festival Irupanapente. Foto: Ángel Illanes
La Razón (Edición Impresa) / Marcelo Avendaño / Irupana
00:49 / 17 de julio de 2015
Comenzó ayer el Festival Irupanapente 2015, con 16 pilotos que participaron en la Copa Chicaloma de precisión, ganada por el paceño Vladimir Soukop.Ése fue solo el aperitivo, ya que entre hoy y mañana se llevará a cabo lo más fuerte y además contará con un récord de pilotos: 61. Todo se llevará a cabo en Irupana, provincia Sud Yungas.
La disciplina del parapente consiste en volar en un planeador ligero y flexible. La destreza de los competidores es importante desafiando a la naturaleza.
Este año se disputará el tercer Nacional, tras los de 2013 y 2014. Sin embargo, la competencia ya lleva 12 años en esta región.
Para 2015 se registraron 61 parapentistas, cantidad que supera a los 41 que hubo en 2013 y los 44 de 2014.
Entre los más destacados figuran: los cochabambinos Marcelo Blanco (campeón del año pasado en las pruebas de cross y precisión de aterrizaje) y Jhusbel Ruiz (vencedor del concurso de disfraces en 2014).
Aparte de ellos, el irupaneño Jaime Cuevas, el valluno Germán Navia, los hermanos paceños Diego y Miguel Alem (expertos en vuelo de parejas), y Marco Aruquipa, de La Paz, entre otros.
Entre las damas figuran: la cochabambina Janeth Veizaga, las paceñas Sandra Espejo y Carola Knable, y la francesa Marine Strasman.
Ayer, la prueba fue válida para el ranking de la Asociación paceña. Los participantes se lanzaron desde el cerro El Mirador (2.700 metros de altitud) para aterrizar lo más cerca de la diana del target.
Los datos
Precisión
Hoy habrá precisión de aterrizaje, que consiste en que los pilotos desciendan lo más cerca que puedan al radio de la diana (punto central).
Cross
También habrá cross. Los parapentistas partirán desde Irupana y regresarán al mismo lugar luego de pasar por diferentes puntos.
Disfraces
Mañana se realizará el concurso de disfraces, que consiste en dar un espectáculo visual al público, con los pilotos disfrazados mostrando creativos diseños. Se puntuará vistosidad y dificultad.
Etiquetas
Irupanapente, comienza, record, pilotos