- Publicidad
-
-
Lo más
-
Nacional golea a Bolívar por 4-1 y ya mira a los octavos de la Libertadores
-
El venezolano Deportivo Lara resucita con victoria 2-1 ante Millonarios en la Libertadores
-
Choferes demandan plan integral y diálogo por los Pumakatari entra en cuarto intermedio
-
Un juez de EE.UU. ordena a Trump reactivar DACA y aceptar nuevos 'soñadores'
-
Legislativo aprueba observaciones a Ley de Fortalecimiento de Lucha Contra el Contrabando
-
Contreras llama a Fernández 'aliado incondicional' del MAS y reitera que Leyes fue víctima de un golpe municipal
-
COB resuelve pedir ‘inmediata’ reunión con el presidente Evo Morales por el tema salarial
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta de Ipsos
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
La Paz prohíbe los concursos de belleza y desfiles de moda con niños
-
Proyecto del tren bioceánico entra en ‘etapa de factibilidad’ y está en la agenda de Evo y Vizcarra
-
Unasur y Nicaragua: una semana "cargada"
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Bolívar enfrenta a la supremacía local de Atlético Nacional
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Atletas de Bolivia que clasifiquen a los JJOO de invierno serán uniformados por el COI
El COI ha alcanzado un acuerdo con la Federación Mundial de la Industria de Equipamientos Deportivos para que afamadas firmas vistan a los atletas de Bolivia, Colombia, Costa Rica y Perú.
Los Juegos Olímpicos de PyeongChang comienzan en febrero de 2018. Foto: Guatemala.com
La Razón Digital / EFE / Madrid
11:09 / 18 de octubre de 2017
Los deportistas de Bolivia, Colombia, Costa Rica y Perú que se clasifiquen para los Juegos de Invierno de PyeongChang (Corea del Sur) del próximo febrero competirán con uniformes que les proporcionará de forma gratuita el Comité Olímpico Internacional (COI), en colaboración con seis marcas de ropa.
Esos cuatro comités olímpicos nacionales están entre los 18 que se beneficiarán de esta "muestra de solidaridad, en el auténtico sentido de la palabra", según el presidente del COI, el alemán Thomas Bach.
El COI ha alcanzado un acuerdo con la Federación Mundial de la Industria de Equipamientos Deportivos para que las firmas Adidas, Descente, Marker Voelkl Dalbello, Mizuno, Odlo y Under Armour vistan a los deportistas de esos países que logren la clasificación, que aún está abierta.
La iniciativa forma parte de un programa de ayuda a los comités olímpicos nacionales sin capacidad para procurar a sus deportistas ropa de competición que cumpla con los requisitos técnicos de las federaciones internacionales y de la Carta Olímpica, sin alterar las reglas sobre publicidad y uso de marcas.
Los 18 países que se beneficiarán del programa son Albania, Armenia, Azerbaiyán, Bermudas, Bosnia-Herzegovina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chipre, Georgia, Irán, Kirguizistán, Marruecos, Moldavia, Pakistán, Perú, Senegal y Togo.
La entrega gratuita de equipaciones se puso en marcha por primera vez en los Juegos de Río de Janeiro, en 2016. Allí, 350 deportistas de 69 países vistieron los uniformes de competición que les proporcionó el COI.
Este proyecto fue finalista en el apartado de responsabilidad social corporativa de los premios Paz y Deporte.
(18/10/2017)
Etiquetas
apoyo, jjoo, invierno, atletas, equipación