- Publicidad
-
-
Lo más
-
Demócratas dice que la aprehensión de Leyes fue 'cocinada' desde altas esferas del Gobierno
-
Violencia en medio de protestas en Nicaragua deja ya 5 muertos y 88 heridos
-
Bolivia elige a la alemana ACI Systems para industrializar el litio; se proyecta ganancia anual de $us 1.000 MM
-
Maduro pide "consciencia suramericana" a países que abandonan Unasur
-
Mineros plantean que se permita a militares sumarse a lucha contra el ‘juqueo’
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
Bolivia niega abandono de países de Unasur y convoca a una reunión para designar a nuevo secretario
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Mochilas chinas: Fiscalía allana oficinas en Santa Cruz y refuerza comisión investigadora
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
El entrenador de fútbol luso André Villas-Boas correrá en coche el Dakar 2018
Gran aficionado al motocross, Villas-Boas afirmó en un comunicado emitido por la organización que su intención era correr el rally a lomos de una KTM, pero que el director de ese equipo, Alex Doringuer, le advirtió de que para ello era necesario de un año de preparación completa.
Andre Villas-Boas, entrenador del Shanghai SIPG. Foto: AFP
La Razón Digital / EFE / París
10:53 / 29 de noviembre de 2017
El actual entrenador del Shangai, el portugués André Villas-Boas, participará en la próxima edición del rally Dakar al volante de un Toyota Hilux y con su amigo, compatriota y experto Ruben Faria como copiloto, informó hoy la organización de la prueba.
Villas-Boas quiere celebrar así su 40 aniversario coincidiendo con la misma efeméride del rally más famoso del mundo, que comenzará en Lima el próximo 6 de enero y, tras atravesar Bolivia, acabará en la ciudad argentina de Córdoba el 20 de enero.
Gran aficionado al motocross, Villas-Boas afirmó en un comunicado emitido por la organización que su intención era correr el rally a lomos de una KTM, pero que el director de ese equipo, Alex Doringuer, le advirtió de que para ello era necesario de un año de preparación completa.
Ante la imposibilidad de hacerlo, por sus funciones de entrenador, el técnico que llevó al equipo de su Oporto natal a la victoria en la Liga Europa de 2011 entró en contacto con el equipo Overdrive para participar a bordo de un Toyota.
Villas-Boas siempre fue un gran aficionado al motocross, aunque su temprano éxito como entrenador le alejó de esa pasión.
Con su participación en el Dakar, el técnico seguirá los pasos de su tío Pedro Villas-Boas, que lo corrió en la edición de 1982.
El entrenador estará secundado por Rubén Faria, segundo en el Dakar de 2013 en motos y que se retiró el año pasado para dirigir el equipo Husqvarna, aunque mantuvo su participación en el campeonato de Portugal de todo terreno. (29/11/2017)
Etiquetas
entrenador, Andre, Villas-Boas, correra, Dakar