- Publicidad
-
-
Lo más
-
Pugnas por la Alcaldía de Chulumani generan violentos enfrentamientos
-
Concejal Molina denuncia que recibe amenazas por haber realizado denuncias contra Leyes
-
Leyes se declara inocente y advierte abuso de poder
-
Demócratas dice que la aprehensión de Leyes fue 'cocinada' desde altas esferas del Gobierno
-
Violencia en medio de protestas en Nicaragua deja ya 5 muertos y 88 heridos
-
Bolivia elige a la alemana ACI Systems para industrializar el litio; se proyecta ganancia anual de $us 1.000 MM
-
Maduro pide "consciencia suramericana" a países que abandonan Unasur
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Mochilas chinas: Fiscalía allana oficinas en Santa Cruz y refuerza comisión investigadora
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Budapest confirma que no postulará para ser sede de los JJOO de 2024
La retirada, que había sido adelantada hace ocho días, fue votada en la Asamblea de Budapest por 22 votos a favor y seis en contra.
El logotipo de los Juegos Olímpicos que se celebran desde 1896. Foto: Internet
La Razón Digital / EFE / Budapest
07:41 / 01 de marzo de 2017
El Ayuntamiento de Budapest aprobó este miércoles oficialmente la decisión de retirar la candidatura de la ciudad para organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano de 2024, "por el desvanecimiento de la unidad política" que respaldaba el proyecto, informó la agencia MTI.
La retirada, que había sido adelantada hace ocho días, fue votada en la Asamblea de Budapest por 22 votos a favor y 6 en contra.
Budapest competía con Los Ángeles y París para organizar los JJOO de 2024.
Después de que el movimiento Momentum anunciara que había logrado reunir más de 266.000 firmas para pedir que se convocase un referéndum sobre la candidatura de Budapest, el Gobierno magiar, el Ayuntamiento de la capital y el Comité Olímpico húngaro propusieron el pasado 22 de febrero dar marcha atrás con la candidatura.
El Gobierno del conservador Viktor Orbán argumentó que no había ni unidad ni consenso nacional respecto al proyecto, y acusó de ello a la oposición.
Momentum afirma que la celebración de los Juegos Olímpicos causaría pérdidas económicas y que hay otras prioridades en materia de educación y sanidad.
Varias formaciones de izquierda han pedido al Gobierno que explique en qué se han gastado los 113 millones de euros que se han destinado hasta ahora al proyecto olímpico.
(01-03-2017)
Etiquetas
hungría, budapest, retiro, oficial, jjoo, 2024