- Publicidad
-
-
Lo más
-
Justicia ordena descongelar pago de regalías de Incahuasi; Santa Cruz celebra y Chuquisaca está en emergencia
-
Bloqueos y protestas terminan en enfrentamientos en San Borja
-
Estudio conecta composición química del ajo con sus beneficios para la salud
-
Protegerán la Gran Muralla china con inteligencia artificial y drones
-
El Senado de EEUU confirmó a Mike Pompeo como Secretario de Estado
-
Los Rolling Stones lanzarán una colección de 15 vinilos con grandes éxitos
-
Jurado declara al actor Bill Cosby culpable de agresión sexual
-
Evo llama a cumplir ‘razonable’ incremento salarial y privados advierten riesgos para la economía
-
La OPS-OMS informa de demora en la llegada de vacunas contra la influenza y asegura estarán antes de etapa crítica
-
Real Madrid vence 2-1 en Múnich con goles de Marcelo y Asensio
-
Evo crea Viceministerio y fortalece presencia militar en lucha anticontrabando
-
La FBF oficializa la rescisión de contrato con Mauricio Soria
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Comisión paralela del caso Odebrecht no podrá requerir información por canales oficiales
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Brasil y Honduras se miden mañana para asegurar el podio en el fútbol de Río 2016
El equipo que lidera Neymar saldrá al gramado del Maracaná en busca de consolidar su levantada, mientras que los centroamericanos esperan cumplir con el libreto y detener a la verdeamarela.
Gabriel Jesús (izq.) de Brasil y Anthony Lozano, defensa hondureño.
La Razón Digital / AFP / Río de Janeiro
12:59 / 16 de agosto de 2016
Con el oro olímpico cercano en el horizonte, el Brasil de Neymar se jugará la vida ante el sorprendente Honduras, el miércoles en las semifinales del fútbol de Rio-2016 en el Maracaná, el templo donde la seleçao espera redimirse de la vergüenza en el Mundial-2014.
Brasil pretende saldar la humillante deuda de la Copa del Mundo con la obtención del único título que le falta en su palmarés, una especie de bálsamo para aliviar la herida abierta que le dejó el 7-1 y ha sido el causante de sus recientes fracasos.
Después de dos decepcionantes empates 0-0 ante Sudáfrica e Irak, la verdeamarela salió de la mira de los francotiradores con un 4-0 sobre Dinamarca, recuperando parte de la magia del 'jogo bonito' y con un Neymar comenzando a parecerse al del Barcelona.
En cuartos, se quitó de encima a Colombia (2-0) con temperamento e inteligencia, y ahora aparece en su camino la valiente 'H', que envió a Argentina y Corea del Sur de regreso a casa, y busca tomarse revancha de la derrota 3-2 en cuartos en Londres-2012.
"Las cosas no salieron al principio de la forma como esperábamos. Hubo un momento de críticas pero el equipo las soportó y se fortaleció, y aprendió a lidiar con la presión de la medalla, especialmente la de oro", dijo el DT de Brasil, Rogério Micale.
Brasil persigue el oro olímpico con ansiedad porque las medallas de plata conseguidas en la capital inglesa, Los Ángeles-1984 y Seúl-1988, así como los bronces de Atlanta-1996 y Pekín-2008, perdieron color y poco le importan a su exigente torcida.
Pinto sabe cómo aguar la fiesta
"Haré todo lo posible para que Brasil pueda ganar esa medalla de oro que tanto hemos esperado", se comprometió Neymar en la antesala de los Juegos Olímpicos y el astro ha cumplido con creces.
Honduras, de la mano del colombiano Jorge Luis Pinto, el mismo entrenador que llevó a Costa Rica hasta los cuartos de final del Mundial-2014, aspira a aguarle la fiesta a los brasileños y tiene todo lo que se necesita para ese fin: una férrea defensa, potencia física y un contragolpe letal.
"Si le preguntan a algún brasileño si se le pasó por la cabeza que Brasil iba a perder 7-1 con Alemania o si alguno pensó que Uruguay iba a ganar en 1950, nadie pensaba eso. Las camisetas no asustan más", señaló un desafiante Pinto y para quien "todo puede suceder en el fútbol".
"Es cierto que necesitamos controlar a Neymar, pero no vamos a cambiar nuestra estructura de juego. Vamos a atacar a Brasil", advirtió el colombiano.
El partido, previsto a las 13.00 locales (16.00 GMT) en el Maracaná, será dirigido por el árbitro rumano Ovidiu Hategan, asistido por sus compatriotas Octavian Sovre y Sebastian Gheorghe.
El ganador del choque luchará el sábado en el mismo escenario por la medalla de oro contra el vencedor del duelo Nigeria-Alemania, previsto este miércoles en Sao Paulo a las 19.00 GMT.
Los nigerianos llegaron a las semifinales después de quitarse de encima a una fría Dinamarca en los cuartos y ganar el Grupo B por encima Suecia, Japón y Colombia, con la que sin embargo perdió.
Las 'Águilas Verdes' tienen a John Obi Mikel, del Chelsea, a su hombre más experimentado, una especie de Nwankwo Kanú, el extraordinario delantero que guió a ese país al oro en Atlanta-1996.
Los sub-23 germanos, por su parte, parecen haber encontrado las huellas de la 'Mannschaft' de Joachim Löw en Brasil al eliminar a Portugal con una goleada en cuartos, después de dos discretos empates con México y Corea del Sur en la fase inicial.
Probables alineaciones:
Brasil: Weverton; Zeca, Marquinhos, Rodrigo Caio, Douglas Santos; Walace, Renato Augusto, Neymar; Luan, Gabriel Jesús y Gabriel Barbosa. DT: Rogério Micale.
Honduras: Luis López; Johnny Palacios, Marcelo Pereira, Allans Vargas; Kevin Álvarez, Allan Banegas, Bryan Acosta, Brayan García; Alberth Elis, Romell Quioto y Anthony Lozano. DT: Jorge Luis Pinto.
Etiquetas
río2016, fútbol, brasil, honduras, semifinal