- Publicidad
-
-
Lo más
-
Bolívar vence 2-1 a Always Ready y se consolida en la punta del torneo Apertura
-
Sánchez: Bolivia obtendrá Bs 3.373 millones adicionales por exportación de gas a Argentina
-
Morales: 'Aguas de manantiales del Silala fluyen artificialmente hacia territorio chileno'
-
Inscriben candidatura presidencial de hija del exdictador guatemalteco
-
Fuerzas Armadas de Cuba respaldan a Nicolás Maduro
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
‘La salida que me espera es una tristeza’
Joseph Blatter dice que de golpe se vio sin amigos y sin armas para defenderse
Exdirigente. El expresidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter. Foto: EFE
La Razón (Edición Impresa) / AFP / París
00:00 / 19 de febrero de 2016
“La salida que me espera es una tristeza”, lamentó el presidente dimisionario de la FIFA Joseph Blatter, añadiendo que hay situaciones “en las que no tienes armas”, ayer durante una entrevista con la radio francesa RMC.
“En la FIFA, desde hace 40 años hemos desarrollado el fútbol, que no ha estado tan bien como ahora, solo tienen que echar un ojo en la Liga de Campeones para ver la calidad del fútbol”, señaló el suizo en Luis Attaque, en RMC.
“La salida que me espera es una tristeza, pero qué quieren, hay situaciones en las que no tienes armas y, de golpe, no tienes más amigos”, añadió.
Blatter, suspendido ocho años de toda actividad ligada al fútbol, compareció el martes ante la Comisión de Recursos de la FIFA, que examina su pedido. En la radio francesa el suizo aseguró sentirse “más cómodo en esta Comisión que con la Comisión de Ética”.
Blatter y Michel Platini, hasta ahora los dos hombres más poderosos del planeta fútbol, cayeron en desgracia a causa a un supuesto pago de 2 millones de dólares en 2011 por parte del primero al segundo por un trabajo de asesoramiento realizado en 2002, sin que mediase contrato escrito.
Etiquetas
salida, espera, tristeza