- Publicidad
-
-
Lo más
-
Doria Medina lanza concurso para que los jóvenes escriban sobre la Bolivia ‘post Evo’
-
De la primavera árabe al invierno sirio
-
Ecuador y EEUU firman convenio de cooperación en lucha contra crimen y drogas
-
Atlético Tucumán goleó 3-0 a The Strongest por la Copa Libertadores
-
Lucha militar contra el contrabando comienza en poblados de la frontera con Chile
-
Otorgan detención preventiva a segundo involucrado por caso Scout
-
Investigación del caso Odebrecht requerirá información desde el gobierno de Carlos Mesa
-
La OPS-OMS informa de demora en la llegada de vacunas contra la influenza y asegura estarán antes de etapa crítica
-
Real Madrid vence 2-1 en Múnich con goles de Marcelo y Asensio
-
Evo crea Viceministerio y fortalece presencia militar en lucha anticontrabando
-
‘Avengers: Infinity War’ se estrena este jueves en Bolivia
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Bolivia estrena primer ‘escudo azul’ para proteger patrimonio en conflictos bélicos y sociales
-
Defensa plantea reforzar con 250 militares seguridad en Huanuni para frenar robo de mineral
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
La tercera 10K se corre en La Paz
La prueba Presidente Evo inicia hoy desde las 08.00. Con más de 13.800 atletas.
Concurrido. Una escena de la competencia cumplida en la capital. Foto: ABI
La Razón (Edición Impresa) / Rafael Sempértegui / La Paz
00:00 / 14 de julio de 2013
Con la participación de más 13.800 atletas, hoy desde las 08.00, se correrá la tercera Carrera Pedestre 10K Presidente Evo, esta vez en La Paz, como parte de una serie de competencias que se efectúan en cada uno de los nueve departamentos.
En la prueba no sólo estarán los atletas que son candidatos a la victoria, tanto en damas como en varones, sino que se anticipa la participación de algunas autoridades nacionales.
De acuerdo con el viceministro de Deportes, Miguel Rimba, incluso está la posibilidad de que el presidente Evo Morales corra. Añadió que el gobernador paceño César Cocarico se inscribió y no se descarta que lo haga alguna otra autoridad.
“Si el señor Presidente tiene margen, puede sorprendernos y correr”, anticipó Rimba, quien también intervendrá en la misma.
Ayer hubo una última reunión de coordinación logística entre las entidades que organizan la prueba y se aseguró que hasta el momento se trata de la 10K con mayor concurrencia de atletas con relación a las otras pruebas ya cumplidas en Tarija y Chuquisaca, a las que se dobló en número. “Sin duda que en La Paz hay una fuerte corriente atlética, por eso mismo cuenta con bastantes pruebas interesantes”, afirmó la primera autoridad deportiva del país.
Rimba sostuvo incluso que no se descarta que los participantes alcancen a 15.000 porque hay muchos atletas que llegarán del interior y otros que tomarán parte en conjunto representando a diversas instituciones públicas y privadas.
Candidatos. Por otra parte, los atletas orureños Daniel Toroya y Ana María Marza son los favoritos a ubicarse en los primeros sitiales, además de que ambos atletas lideran la clasificación general en la 10K nacional con 900 puntos. El segundo puesto en la rama masculina es ocupado por el paceño Reynaldo Huanca, en tanto que el tercero es para César Fernández.
En la rama femenina la cochabambina Rosmery Quispe le sigue a Marza en la clasificación, mientras que Sonia Calizaya cierra el podio. El corredor y la competidora que acumule más puntos en la tabla final del año competirán en la carrera Pedestre de San Silvestre, en Brasil, que se correrá a fin de año, con todos los gastos pagados.
Además, el viceministro confirmó que vienen atletas de diferentes regiones del país, los cuales disputarán los primeros lugares.
La carrera de hoy se llevará a cabo por las diversas arterias del centro paceño. Comenzará en la misma plaza Murillo y ascenderá por el sector norte hasta la plaza Alonso de Mendoza, luego descenderá hasta Sopocachi, cancha Fígaro, puente Unión de los Trillizos y ascenderá por la avenida de Los Leones, Saavedra, estadio Hernando Siles y llegar al mismo kilómetro cero en la plaza principal.
Los datos
La organización entregará un total de 217.000 bolivianos a los atletas, que serán distribuidos entre los diez primeros.
Las pruebas 10K Presidente Evo se realizan en cada fecha cívica de cada uno de los nueve departamentos de Bolivia.
Los atletas que rompan récords en esta prueba Nacional, recibirán un incentivo extra de 500 dólares.
Etiquetas
Carrera, Pedrestre, Evo Morales